Cuenca será la Capital Española de la Gastronomía en 2023, según ha comunicado en redes sociales el alcalde, Darío Dolz. La capital conquense, en su tercer intento, ha conseguido por fin este título tras imponer su candidatura a las de Oviedo y Pontevedra.
‘Cuenca Deliciosa’ es el lema elegido por la ciudad durante este año en el que lucirá la corona de la gastronomía española. Cuenca toma el relevo a Sanlúcar de Barrameda, de la provincia de Cádiz, que durante este 2022 ha ostentado este título promovido por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), cuyo jurado ha tomado esta decisión por unanimidad.
La candidatura de Cuenca a Capital Española de la Gastronomía 2023, impulsada desde el Plan de Sostenibilidad Turística de la capital ha contado con el respaldo de instituciones, organizaciones empresariales, colegios profesionales y de personalidades como José Luis Perales, Rozalén, Estrella Morente, Revólver, Los Secretos, Tanxugueiras, Joaquín Caparrós, José Antonio Camacho, María Vicente, Aníbal Gómez, Julián López, Alberto San Juan…
Esta unidad ha sido uno de los puntos fuertes de una candidatura que sacó músculo con una serie de actividades previas en el mes de septiembre y que han resultado ser un aperitivo de la programación que se desarrollará durante los próximos meses.
Cuenca intentó ser Capital Española de la Gastronomía, sin éxito, en los años 2017 y 2018. A la tercera ha sido la vencida.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Más de 3.000 personas han pasado en lo que va de año por las instalaciones del albergue de Fuente Las Tablas de Diputación
- El turismo rural de Cuenca llega al ecuador del año con cifras de viajeros superiores al 2024
- Tarancón abre la venta de entradas para su Tortilla Solidaria a beneficio de ‘Cambiando Vidas con Elsa’
- La Catedral ha acogido la eucaristía en honor a San Julián con la Corporación municipal y la Corte de Honor
- El Gobierno regional y el Centro Nacional de Información Geográfica cofinanciarán la mejora de las líneas límite municipales
- La patronal conquense advierte de la gran cantidad de normas que tienen origen en las instituciones europeas