El número de parados aumenta en 400 personas en la provincia de Cuenca en el tercer trimestre y se sitúa en 9.600, la misma cifra que hace un año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este incremento del paro ha recaído en la población femenina, ya que el número de desempleadas pasa en un trimestre de 4.800 a 6.100. En cambio, baja el paro masculino, de 4.300 a 3.500.
La EPA del tercer trimestre refleja también un descenso de la población ocupada, que pasa de 90.200 a 87.100, con datos peores que hace un año.
De nuevo el descenso recae en las conquenses, ya que las mujeres ocupadas pasan de 38.400 a 34.000, mientras que los hombres se incrementan, de 51.700 a 53.100.
Por su parte, la población activa baja de 99.400 a 9 96.700, mientras que la inactiva aumenta de 74.200 a 78.100. Este último grupo incluye a personas que se ocupan de su hogar, estudiantes, jubilados o prejubilados, personas que perciben una pensión distinta a la de jubilación y de prejubilación, personas que realizan sin remuneración trabajos sociales, actividades de tipo benéfico, e, incapacitados para trabajar, a ciudadanos que sin ejercer ninguna actividad económica reciben ayuda pública o privada y a aquellas que no estén incluidas en ninguna de las categorías anteriores, por ejemplo los rentistas.
Con estos datos, la tasa de actividad baja dos puntos y se sitúa en 55,32% y la de paro crece hasta el 9,91%,
La Encuesta de población activa (EPA) se realiza desde 1964, siendo la metodología vigente en la actualidad la de 2005.
Se trata de una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias, cuya finalidad principal es obtener datos de la fuerza de trabajo y de sus diversas categorías (ocupados, parados), así como de la población ajena al mercado laboral (inactivos).
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Afectados por la DANA de Mira lamentan la “falta de humanidad, empatía y comunicación” de la administración local

- El PP denuncia que los presupuestos regionales no destinan ni un euro a la reurbanización de Carretería

- Escolares de Tarancón celebran con una plantación de 24 árboles el Día contra el Cambio Climático

- Recuperado en Cuenca un vehículo de alquiler de Madrid del que se había apropiado un conductor en julio

- El próximo lunes se inaugura el servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Cuenca





