Gracias al particular empeño de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación, el Ayuntamiento de Cuenca y el fondo de inversión de los Estados Unidos McKenzie Securities, en el año 2027 es posible que las personas que paseen por la sierra de Cuenca contemplen el megaproyecto turístico que la empresa de Puerto Rico Toroverde Parks International LLC, tiene previsto construir en las 1.017 hectáreas del monte público de la Sierra de Bascuñana (Cuenca) .
La obra del Parque deToroverde no se realizó para que funcionara este año 2025, como anunció el vicepresidente del gobierno regional, Martínez Guijarro, porque la empresa a la que el Ayuntamiento concedió el proyecto a través de una discutible licitación, carecía de capital para invertir en su construcción. Sin embargo, el capital apareció por arte de magia, después de que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha acordara, en mayo del 2024, declarar de interés singular el proyecto del Parque de Toroverde en los municipios de Mariana y Sotorribas de Cuenca.
A los pocos meses de que el Gobierno declarara el proyecto de interés singular, Toroverde Parks International LLC obtuvo 95 millones de dólares del fondo de inversión de Estados Unidos McKenzie Securities. Hay indicios para pensar que el hecho de que Toroverde Parks cuente con un apoyo explícito de un Gobierno autonómico del Estado, ha contribuido a que el mercado de capitales conceda a la empresa puertorriqueña esos más de 90 millones de euros (al cambio del año 2024). Una cantidad que causa asombro porque casi triplica los 35 millones de euros presupuestados para la construcción del parque.
¿Qué puede haber animado al fondo de inversión McKenzie Securities para conceder un préstamo por una cantidad muy superior a la presupuestada (en concreto 55 millones más)? Quizás el incentivo de que el arrendamiento con opción a compra del Ayuntamiento de Cuenca a Toroverde Parks International LLC era un chollo. Así que McKenzie Securities al conceder el préstamo no corre riesgos elevados, porque el escenario más previsible es que la empresa puertorriqueña compre las 1.017 hectáreas de monte público al irrisorio precio de 2.7 millones de euros.
De manera que, según las evidencias, Toroverde Parks International LLC sin haber invertido de momento un solo euro en la construcción del Parque está haciendo un negocio redondo, ya que gracias al apoyo total del Gobierno regional consigue un buen préstamo de un fondo de inversión y está en disposición de comprar los terrenos de la sierra por 2.7 millones, cuando su valor supera los 14 millones de euros, según la página especializada en compra-venta de suelo COCAMPO. La guinda a este negocio caribeño la acaba de poner el Gobierno regional a finales de septiembre de este año 2025 al decidir que para dar confianza al proyecto de Toroverde le va a inyectar a través de Sodicaman un préstamo de 5 millones de euros.
Ante las abrumadoras facilidades que la empresa Toroverde Parks International LLC está obteniendo del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cuenca, es lícito que las empresas y la ciudadanía castellanomanchega que pagan religiosamente sus impuestos en España se pregunten ¿Quién estará detrás de las bambalinas tirando de los hilos de Toroverde Parks de Puerto Rico, para que sin invertir un euro consiga de manera tan singular que el Gobierno la favorezca para darse este suculento pelotazo?
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
MÁS ARTÍCULOS DEL AUTOR