Este es el pregón con el que las pilotos Mónica y Marta Plaza han inaugurado las fiestas de San Julián:
Mónica: Buenas tardes, conquenses, vecinos, amigos, visitantes… y todos los que hoy estáis aquí con el corazón preparado para disfrutar de las fiestas de San Julián
Queremos empezar agradeciendo al alcalde Darío Dolz, a Alberto —concejal de Festejos— y al equipo del Gobierno. También, queremos saludar de manera especial a Marian López, delegada provincial de la Junta en Cuenca; a María Luz Fernández Marín, subdelegada del Gobierno; y a Marian Martínez, vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, por darnos la oportunidad —y el reto— de estar aquí hoy como pregoneras. No todos los días una tiene la oportunidad de hablarle a toda su ciudad… y menos aún, junto a tu hermana, mi copiloto en la vida y en las carreras.
Marta: Nuestra historia empieza hace unas cuantas curvas en el calendario… Un joven de El Herrumblar, con más ganas que miedo, decidió venirse con su hermana a montar una tienda de muebles a Cuenca. Y, cosas de la vida, una gaditana hija de guardia civil acabó también recalando aquí. Coincidieron en las fiestas de San Mateo, que imaginamos que os sonarán, se conocieron… y, como pasa cuando la vida está bien trazada, acabaron en el mismo equipo. De ahí, nacimos nosotras: Mónica y Marta Plaza.
Mónica: Crecimos en una ciudad que te regala calidad de vida cada día, aunque también, te obliga a ponerte en forma… Porque, seamos sinceros, esas cuestas son auténticos gimnasios al aire libre. Aquí no hay excusa para no estar en forma: si no lo consigues subiendo al Casco, lo logras bajando y volviendo a subir porque se te ha olvidado algo.
Marta: Pero Cuenca no es solo cuestas. Es naturaleza, deporte, aire limpio… y esa sensación de que a dos pasos del centro ya puedes estar rodeado de pinares, hoces y silencio. Podemos escalar, remar, salir en bici por sendas que son auténticas joyas… y disfrutar de caminos que en otras ciudades solo verían en documentales.
Mónica: Y, por supuesto, Cuenca también es motor. Aquí, quien más y quién menos, ha oído hablar del mítico Montes de Cuenca, ahora conocido por Rally de Cuenca, por lo tanto, ¿quién no ha oído rugir un coche de rallye? ¿Quién no ha ido a ver alguno de sus tramos? Y esa afición que vive con pasión y que, en nuestro caso, también se hereda. ¿Cuántas personas nos preguntan qué fecha es cada año para anotarla en su calendario? ¿Y cuántas personas vienen año tras año a vernos por los tramos, a lugares emblemáticos como el viaducto y a la asistencia para saludarnos? …
Marta: Porque seguimos el legado de nuestro padre, piloto conquense y querido por tantos, que nos enseñó a amar este deporte, a respetarlo y a llevar el nombre de Cuenca por bandera allá donde vamos. En cada carrera sentimos que no estamos solas, toda esta ciudad y afición está con nosotras.
Mónica: Y, aunque siempre hay cosas que se pueden mejorar, es justo reconocer que en Cuenca se apoya el deporte. Tenemos facilidades para llevar una vida saludable, para que nuestros jóvenes practiquen disciplinas que en otros sitios son impensables. Aquí puedes hacer piragüismo en el Júcar, escalada en las hoces, correr por pistas de tierra infinitas, o salir con la bici sin que el tráfico sea un problema.
Marta: Así que, por favor, instituciones y empresas privadas, sigamos haciendo el esfuerzo de apoyar el deporte y a nuestros deportistas. Al deporte base, a los que queremos llegar a ser profesionales, sin olvidar a los amateurs o ligas a nivel provincial, regional, nacional e internacionales. El deporte es vida y te aporta valores, disciplina y compañeros que nada más te puede aportar.
Mónica: Y hablando de compañeros, queremos agradecer a nuestros clubes de vida, esos que nos han acompañado en distintos momentos y que nos recuerdan que el deporte no son solo medallas ni trofeos, sino también familia, valores y amistad. Desde nuestros inicios en la Gimnasia Rítmica, donde aprendimos que la constancia se entrena cada día, hasta el Fátima, Pozo de las Nieves y, más tarde, el Conquense Femenino —donde tuve la suerte de vivir el primer año de este hito histórico para la ciudad y para tantas chicas que por fin vieron abierto un camino en el fútbol.
Marta: Tampoco podemos olvidarnos del Club Sendas de Cuenca, que no solo fomenta el relevo generacional en el ciclismo de nuestra tierra, sino que también cuida con cariño y respeto de la montaña. Qué imprescindible resulta esta labor, y más aún en días como estos, en los que los incendios forestales siguen castigando a tantas zonas de España.
Queremos enviar un mensaje de apoyo a todos los que luchan contra el fuego y un abrazo sincero a los afectados.
Mónica: Gracias a todos los entrenadores con especial cariño a Súper Esther, Natalia y Yoli; Jota, Jesús, Chata y Pitu, a nuestros compañeros y amigos que habéis formado parte de nuestra historia deportiva.
Y, cómo no, San Julián, no sería San Julián sin su ambiente festivo. Este 2025, Cuenca se llena otra vez de vida: los niños disfrutan en el Parque de Santa Ana con juegos y talleres, además de sus esperadas ferias y atracciones en el Recinto Ferial, la feria de artesanía nos recuerda el valor de lo hecho a mano, y la música vibra en el Recinto de Conciertos con artistas de primer nivel. Tampoco faltan nuestras tradiciones: el histórico Concurso Nacional de Saltos de caballo, la Feria Taurina, el querido Concurso de Bolos conquenses y, como broche, los fuegos artificiales del día 31 que iluminan toda la ciudad. San Julián son días de encuentro, de cultura y de fiesta para todos.
Marta: Por todo esto, en estas fiestas, queremos invitaros a que, además de celebrar a San Julián, celebremos la suerte que tenemos de vivir aquí. Que lo valoremos y lo cuidemos, para que las próximas generaciones lo disfruten tanto como nosotros.
Así que, conquenses, vecinos, amigos… ¡vamos a vivir estas fiestas con alegría, con orgullo y con todo el corazón!
Mónica y Marta: ¡Que viva Cuenca y viva San Julián!
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Pregón íntegro de Mónica y Marta Plaza de las fiestas de San Julián
- Dolz inaugura las fiestas de la ciudad con creencia de que “estamos consiguiendo transformar Cuenca”
- Honores en el pregón de San Julián para los Premios Ciudad de Cuenca y para Chema de la Torre
- Las hermanas Plaza reivindican Cuenca y el deporte en su pregón inaugural de las fiestas de San Julián
- Horario y recorrido del desfile de Carrozas de San Julián