La Diputación de Cuenca y el Grupo Tragsa han organizado tres jornadas de visitas nocturnas a la Villla Romana de Noheda con el objetivo de dar a conocer sus tesoros a través de las leyendas que rodean este importante enclave patrimonial de la provincia de Cuenca. Unas visitas que tiene un carácter gratuito pero para las que son necesarias reservar las entradas a través de la web ya que tienen un aforo limitado.
La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, ha explicado que las visitas se desarrollarán los días 10 y 24 de julio y el 7 de agosto donde los participantes podrán descubrir la historia y el arte de esta villa sumergiéndose en tres temáticas diferentes.
La primera de ellas versará sobre ‘Otium aestivum: El ocio veraniego en la Antigua Roma’ descubriendo la formas de diversión de los romanos en época estival abordando cuestiones como las similitudes y diferencias de sus vacaciones con las actuales, sus destinos favoritos o los secretos para combatir los meses más calurosos.
La segunda de las jornadas, bajo el título ‘Catasterismos: Mirando al cielo en la Antigua Roma’ permitirá sumergirse en la mitología que decoraba suelos y paredes de esta villa y ascendía al cielo para dar nombre a las constelaciones que hoy conocemos. En ella, los guías expertos relatarán las historias de dioses, héroes y objetos simbólicos que colocaban entre las estrellas como una forma de recuerdo o incluso de castigo.
Y la última, el 7 de agosto, dentro del epígrafe de ‘Placeres prohibidos en la Antigua Roma’ dará a conocer el esplendor de la Villa en el siglo IV d.C. trasladándonos al atardecer cuando comenzaban los banquetes ceremoniales para conocer de forma íntima, cómo la gastronomía, el ocio y el disfrute más carnal era presidida por Baco y su cortejo, en una noche que invitará a imaginar.
Megía ha destacado la apuesta desde el Equipo de Gobierno no sólo por conservar el patrimonio sino para llenarlo de vida, dotarlo de actividades novedosas como esta para ponerlo al servicio de nuestra provincia y para que estos enclaves únicos sean un reclamo para que los visitantes de fuera puedan conocer nuestra provincia en toda su extensión y seguir manteniendo los buenos datos de turismo de los últimos meses.
La diputada se ha mostrado convencida del éxito que tendrán estas jornadas nocturnas que permitirán conocer este yacimiento de una forma diferente incluso para las personas que ya lo han visitado con anterioridad recordando que las entradas se deben reservar en la web de la Villa Romana.


ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Autorizada la contratación del servicio de limpieza para el nuevo Hospital Universitario y los centros de salud de Cuenca
- El Ayuntamiento desiste de la licitación de cuatro años de los conciertos de San Julián e inicia nuevo procedimiento de contratación
- Dos nuevas familias llegan a Cañete y a Vega del Codorno con el proyecto Arraigo
- La Junta aclara que cuando se adjudicó el colegio de Minglanilla Ábalos no estaba en Ferraz y gobernaba el PP en España
- Este jueves 3 de julio salen a la venta las entradas de los conciertos de San Julián