La Asociación de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca y CEOE CEPYME Cuenca por la parte empresarial, y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en lo que respecta a los trabajadores han firmado el convenio colectivo de industrias expendedoras y fabricantes de pan de la provincia.
Este convenio recientemente firmado será de aplicación obligatoria cuando se publique en el Boletín Oficial de la provincia desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027, siendo por lo tanto la vigencia pactada por tres años.
El convenio del sector de las panaderías de la provincia de Cuenca engloba a más de 150 empresas, muchas de ellas situadas en zonas rurales, que dan trabajo a unas 750 personas trabajadoras.
Condiciones laborales
El convenio colectivo recientemente firmado fija un incremento salarial para al año 2025 del 2 % y se pasa el plus de transporte al salario base, mientras que para el año próximo el incremento será del 2,75% sobre las tablas salariales de 2025 y en 2027 el incremento salarial será del 3% teniendo en cuenta las tablas definitivas de 2026.
Asimismo, se han pactado unos complementos durante los dos primeros años de contrato, negociables anualmente, para determinadas categorías, consistentes en 34,77 euros para el auxiliar administrativo, 68,28 euros para el vendedor de despachos y 45,53 euros para el personal de limpieza.
Este convenio del pan también fija las horas anuales de trabajo efectivo que se reducen en 8 horas, hasta llegar a las 1.792, con adaptación de ciertos permisos y licencias retribuidos a lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores.
Una novedad del convenio del sector es la inclusión del Protocolo LGTBI en su disposición adicional primera.
Tras la firma de este convenio ya se han llegado acuerdos en lo que va de año en los sectores de madera, industrias agroalimentarias y panaderías, estando en proceso de negociación los correspondientes a ayuda a domicilio, hostelería y comercio.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Nace el Club de Productos de KM0 del Valle del Cabriel
- El Castillo de Rochafrida de Beteta, la Coracha de Moya y Noheda recibirán ayudas del 2% cultural para recuperación de patrimonio
- ADOCU presenta su calendario solidario 2026 junto al Cuerpo de Agentes Medioambientales
- Estos son los tres proyectos que se ejecutarán en 2026 con los presupuestos participativos de Tarancón
- La Oliva de Salteras interpretará el Concierto de inicio de Cuaresma 2026 en el Auditorio de Cuenca




