El personal auxiliar del Museo Paleontológico llleva ya doce días sin talleres ni visitas guiadas para reivindicar que a los trabajadores y trabajadoras se les aplique el convenio colectivo de Servicios Auxiliares de ámbito estatal y que se les reconozca la categoría profesional de auxiliar especializado.
La Fundación Impulsa, garante de la prestación de estos talleres y visitas, ya contactó la semana pasada con la empresa Salzillo, adjudicataria del contrato que presta este servicio, a la que ha dado un ultimátum de entre 10 y 15 días para solucionar este conflicto, explica Rocío Ibáñez, responsable de CCOO del Hábitat de Cuenca.
Las personas trabajadoras auxiliares de servicios, que se ocupan de realizar estos talleres y visitas guiadas, insisten en que están a disposición de la empresa para realizar estos servicios, eso sí, “siempre y cuando sean retribuidos tal y como establece el convenio colectivo que debe ser de aplicación, el Estatal de Servicios Auxiliares”. Mientras tanto, seguirán explicando a las personas visitantes del MUPA los motivos por los que no se están realizando.
CCOO del Hábitat de Cuenca recuerda que para realizar estos talleres es imprescindible tener una formación adecuada, siendo por tanto un trabajo especializado dentro de las funciones que las y los auxiliares de servicios realizan en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Sin embargo, ni esa especialización ni esa formación están siendo puestas en valor, ni están siendo reconocidas.
En este sentido, el personal auxiliar del MUPA advierte que si persiste esta situación laboral iniciarán movilizaciones desde la próxima semana, con concentraciones de forma periódica en la puerta del Museo.
“Queremos que en el MUPA se preste el mejor servicio de auxiliares posible, con los talleres y visitas guiadas que están establecidas en el pliego de condiciones y que lamentablemente, a fecha de hoy, no se está prestando”, afirma Ibáñez, a la vez que añade que a juicio del sindicato “la no realización de estos servicios, trae consigo un incumplimiento grave del pliego de condiciones”.
CCOO del Hábitat de Cuenca confía en que la empresa Salzillo atienda las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras y el ultimátum que le ha dado la Fundación Impulsa y esta situación pueda resolverse lo antes posible, mejorando las condiciones laborales del personal auxiliar del MUPA y recuperando la prestación de los talleres y visitas.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Guardia Civil de Cuenca investiga a una persona por un delito de caza ilegal y decomisa 18 trofeos
- El Ayuntamiento renueva los 75 contenedores de las pedanías
- El Gobierno regional confía en que el nuevo Estatuto pase por el Congreso antes de fin de año
- Hasta siempre, José Ignacio
- Esta es la programación de la cuarta edición de Actuamos en Patrimonio