La Diputación de Cuenca ha reiterado su compromiso con la lucha por la igualdad de género con la celebración de un acto institucional por el Día Internacional de la Mujer el 8M donde se ha remarcado la necesidad de seguir avanzando para construir una sociedad más justa e igualitaria entre mujeres y hombres.
El acto ha tenido lugar en la sala de exposiciones del edificio Iberia ante las previsiones de posibles lluvias y ha contado con una amplia representación de las instituciones como el Gobierno de España, el Gobierno regional, la Diputación de Cuenca, el Ayuntamiento de la capital, la UCLM, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y asociaciones representativas de la sociedad civil.
Un acto que ha sido presentado por las estudiantes de la UCLM, Sofía Rodríguez y Ana Escobar, quienes han querido poner voz a todas aquellas mujeres que ya no pueden hablar y rendir homenaje a las pioneras que abrieron el camino y a las jóvenes que continúan la lucha “tallando la roca de la historia con nuestra constancia para dejar huella para siempre”.
La ambientación musical ha corrido a cargo de Lara Iranzo como representante de las grandes mujeres artísticas en el ámbito de la música que ha dado la provincia abriendo y cerrando el acto con los acordes de su guitarra.
La lectura del manifiesto ha correspondido a la presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas Orobroy Romi, Rocío Bustamante, quien ha agradecido el hecho de que se dé voz a las mujeres gitanas en este acto y ha aprovechado para felicitar a las administraciones presentes por el esfuerzo que están haciendo en favor de la igualdad de género.
En el manifiesto se han puesto en valor los avances logrado en los últimos 30 años de lucha por la igualdad de las mujeres recordando que en este tiempo han pasado de 12 a 193 países los que tienen legislación específica para proteger a las mujeres y niñas de la violencia y la desigualdad con más de 1.500 normas que las amparan que han logrado que “la igualdad de género sea hoy una realidad más palpable, más tangible”.
Sin embargo, también han recordado que todavía la desigualdad y la discriminación que sufren las mujeres impiden avanzar hacia sociedades más justas. En este sentido, han señalado ámbitos como la ciencia y la tecnología donde es necesario aumentar esfuerzos de forma colaborativa entre mujeres y hombres “para fortalecer los cimientos democráticos de nuestro mundo, porque avanzar en igualdad para las mujeres, supone, inevitablemente, avanzar en progreso y bienestar para todas las personas”.






ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Junta registra un aumento del 1,4 por ciento en las llamadas a la línea 900 100 114 contra la violencia de género
- Primeros pasos para el restaurante El Quijote de El Provencio
- La Red SSPA recuerdan la necesidad de actuar contra el abandono de zonas rurales ante la oleada de incendios
- Abierto el plazo para participar en la Muestra Regional de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha
- La Diputación destina 18.000 euros para diseñar nuevas experiencias turísticas en el Plan de Sostenibilidad Turística del Cabriel