La Universidad de Castilla-La Mancha celebrará el 27 de febrero la cuarta y última jornada de su Ciclo de Jornadas de “Ayudas europeas para empresas”., que tendrá lugar en el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del Campus de Cuenca de la UCLM (Calle de Sta. Teresa Jornet, 4, 16002 Cuenca).
La jornada forma parte de una serie de sesiones distribuidas por las diferentes capitales de provincia de nuestra Comunidad para dar a conocer las principales convocatorias de ayudas europeas para empresas que la Unión Europea lanza cada año, cómo conseguirlas y los beneficios que esto puede reportar a las empresas.
Las entidades conocerán qué vías de colaboración pueden establecer con los diferentes grupos de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, aumentando así las posibilidades de obtener financiación europea. Además, conocerán el caso de éxito de Incarlopsa, una empresa ubicada en Cuenca, que contará su testimonio y dará su visión de los beneficios que tiene participar en proyectos europeos.
La jornada está organizada por la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) de la Unidad de Gestión de la Investigación del Vicerrectorado de Política Científica junto con la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) y la Enterprise Europe Network (EEN), en colaboración con la Cámara de Comercio de Toledo y el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha.
Más información e inscripción en este enlace.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía