Hierba bastantemente conocida y sumamente encomendada por Dioscórides. Agripa la llamó hierba sagrada, por sus grandes virtudes. El zumo de la salvia es muy conveniente a los tísicos, si se bebe con miel. Su cocimiento, así bebido, como administrado en forma de baño, es muy útil a todas enfermedades frías del cerebro, de los nervios y de las junturas, y principalmente a la gota coral.
Tiénese por averiguado que si la mujer casada, después de haber dormido cuatro días sin compañía, bebiese una emina del zumo de la salvia con un poco de sal y se juntare luego con su marido, concebirá sin falta. Así lo dice Laguna sobre Dioscórides. (Sebastián de Covarrubias)
* Emina: Media antigua de líquidos, equivalente a 0,27 l


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Enciende Cuenca establece un nuevo récord de audiencia en abril con 92.365 visitas
- Sube el turismo rural de Cuenca en el primer trimestre del año
- Zoología de Covarrubias: Ánade
- La Diputación de Cuenca impulsa el proyecto Harmony Gongs con una ayuda de 65.800 euros gracias al Concurso Integra 4.0
- El grupo automovilístico Vian Automobile llega a Cuenca a través de Buyndrive
- Trovadorum rinde homenaje a Raúl del Amo ‘El Billy’ en su último tema