Asociaciones

Recamder y los grupos de desarrollo rural de Cuenca reclaman a la Comisión Europea un “apoyo firme” al medio rural

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder) ha iniciado la ronda de reuniones provinciales del segundo semestre del año con los Grupos de Desarrollo Rural de la región. En esta ocasión, el lugar elegido ha sido el municipio conquense de Boniches, perteneciente al ámbito de actuación de PRODESE.

En la reunión han participado el presidente y el gerente de Recamder, Jesús Ortega y Enrique Briones, respectivamente, además de representantes de los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Cuenca, concretamente, la vicepresidenta de RECAMDER, María Carabaño; el presidente de ADESIMAN, Víctor Jiménez, y su gerente, Juan Pedro Salas; la gerente de CEDER Alcarria Conquense, Clara Isabel Fernández-Cabrera; la gerente de ADI Záncara, Trinidad Tribaldos; y el gerente de PRODESE, Víctor Alcocer.

Además, se ha contado con la presencia del alcalde de Boniches, José Abril; el coordinador de formación y oficinas comarcales, Joaquín Cuadrado; la jefa de servicio de la Delegación Provincial de Agricultura en Cuenca, Francisca Ana Cuesta; y la técnico de dicha delegación, Julia Álvarez.

En el encuentro, se ha hecho balance de los proyectos de cooperación de la programación 2014/2022, además de analizar el trabajo que se está realizando en la programación Leader 2023/2027. Asimismo, se ha abordado el marco financiero 2028/2034 y el rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de reducir más de un 20% el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) y lo que supondría la desaparición del programa LEADER.

En este sentido, Recamdery los Grupos de Desarrollo Rural de Cuenca han reforzado su posicionamiento en contra de la propuesta de la Comisión Europea, organismo al que han exigido “determinación firme y financiación adecuada a la hora de apoyar al medio rural y a Leader, un programa que ha demostrado con creces ser la mejor herramienta para garantizar el desarrollo rural y la supervivencia de los pueblos”. 

Así lo ha indicado el presidente de Recamder, Jesús Ortega, quien ha recordado que “la supresión de Leader supondría el jaque mate al medio rural europeo y eso es algo que Europa no puede permitirse porque el medio rural es esencial como generador de energía, guardián del medio ambiente y productor de alimentos” y ha añadido que “no podemos olvidar que sin medio rural no hay futuro para nadie”.

Ortega también ha destacado el gran trabajo que están llevando a cabo los Grupos de Desarrollo Rural de toda Castilla-La Mancha y, en especial, los de Cuenca, “combatiendo la despoblación, apoyando a emprendedores que generan oportunidades y empleo en el medio rural y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes habitan en los pueblos” y ha remarcado que “en la programación 2014/2022 Castilla-La Mancha cumplió con creces y en la actual programación 2023/2027 vamos por muy buen camino también”.  

Estas reuniones presenciales que Recamderlleva a cabo dos veces al año en cada una de las provincias de Castilla-La Mancha fortalecen el contacto entre los Grupos y ayudan a conocer territorios e iniciativas que pueden ser inspiradoras para otras comarcas.  

De hecho, tras la reunión, se ha visitado una tienda de alimentación y obrador de embutido casero, un proyecto que ha recibido ayudas Leader gestionadas por PRODESE y que evidencian que el relevo generacional en el medio rural es posible. El gerente de PRODESE, Víctor Alcocer, ha destacado que “las emprendedoras que han puesto en marcha esta iniciativa son la tercera generación del negocio familiar, dos mujeres jóvenes con dos hijos pequeños cada una que han propiciado que haya niños en edad escolar en el municipio y en la comarca”. “Este tipo de proyectos contribuyen a fijar población puesto que garantiza que las personas de los pueblos puedan acceder a los productos básicos de alimentación sin tener que desplazarse a otras localidades”, señala el gerente de PRODESE, quien ha apuntado que la reforma de las instalaciones supuso una inversión por parte de las promotoras superior a los 91.600 euros y recibieron una ayuda Leader por importe de casi 28.700 euros. 

La jornada se ha completado con la visita al complejo de alojamientos rurales ‘El fresno’, que dispone de piscina y pista de pádel entre otros servicios, y que están ubicados en un entorno envidiable, “un proyecto que apuesta por la calidad turística”. La promotora invirtió unos 249.000 euros y recibió ayuda Leader de algo más de 70.000 euros.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA