Una primavera inesperada en pleno mes de octubre ha bendecido el histórico centenario de la cofradía de la Virgen de las Angustias, que ha celebrado esta efeméride con una radiante procesión mariana por las calles de la ciudad de Cuenca.
La iglesia de San Andrés ha sido el punto de partida de esta conmemoración. A las cuatro de la tarde ha abierto sus puertas y ha sido la primera virgen que sale a la calle en la Semana Santa, Nuestra Señora de la Esperanza del Domingo de Ramos, la que ha tenido el honor de abrir un cortejo guiado por la banda de la Junta de Cofradías de Cuenca, que han puesto la música de la jornada junto a las bandas de Las Mesas, Las Pedroñeras y la Guardia Civil.
También han salido de San Andrés la Soledad del Puente y Nuestra Señora del Amparo, que empieza y termina en este templo desacralizado en la procesión del Domingo de Resurrección.
Las campanas del Salvador han compartido con los conquenses su alborozo por esta conmemoración y han acompañado las salidas de los siguientes pasos que se han sumado a la comitiva: Nuestra Señora de la Amargura con San Juan y Nuestra Señora de la Soledad y de la Cruz.
La Puerta de Valencia ha sido uno de los puntos más concurridos de esta procesión del centenario, ya que desde allí salía la anfitriona, la Virgen de las Angustias, acompañada por el Cristo Descendido y dos pasos que no salen en la Semana Santa de Cuenca: Nuestra Señora de los Dolores, imagen venerada por la hermandad penitencial del Cristo de la Vera Cruz, y la pequeña Virgen del Sagrario de la Catedral de Cuenca.
En la puerta de las Concepcionistas era visible la felicidad de los hermanos y hermanas de Las Angustias al comenzar el desfile. En este punto se ha unido también la Guardia Civil, en esta semana en la que la Benemérita está también de celebración en Cuenca de los actos nacionales de la Virgen del Pilar.
La procesión mariana ha quedado completa en la iglesia de San Esteban, donde se han sumado las patronas de Cuenca y de la Diócesis: la Virgen de la Luz y la Virgen de las Angustias de la ermita, que ha desfilado con andas cedidas por el bautismo.
Este punto ha dejado algunas de las imágenes más bonitas de la tarde, ya que todos los pasos han saludado a la patrona de la ciudad al pasar por delante de ella. También ha dejado la anécdota más desafortunada, ya que la corona de la alcaldesa de honor de Cuenca se ha desprendido y ha sido necesario recolocarla antes de que la comitiva se pusiera en marcha.
Con todos los pasos en la calle, la Cofradía de la Virgen de las Angustias se ha situado al final de la comitiva, a la que todavía faltaba por sumarse la banda de la Guardia Civil, que se ha sumado en el Puente de la Trinidad y se ha lucido con su marcha militar durante el ascenso al Casco por Palafox y San Juan.
Una multitud ha recibido en la Plaza Mayor a las vírgenes participantes en esta procesión que queda ya para el recuerdo




















































































































































































































































































ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vídeo de la magna procesión mariana del centenario de las Angustias
- Una primavera inesperada bendice el histórico centenario de las Angustias
- Luis Recuenco gana el XI Rallye TT de Cuenca
- Castillo de Garcimuñoz recrea la batalla en la que fue herido Jorge Manrique, que se convertirá en corto en 2026
- El DOCM publicará el próximo 6 de octubre la resolución de ayudas a 41 federaciones deportivas con un importe de 1,2 millones