La Diputación de Cuenca ha inaugurado esta mañana la rehabilitación de la carretera CUV-5003 en el tramo que une Los Huertos de Moya con Santo Domingo de Moya con una longitud de 3,8 kilómetros y una inversión de 1,6 millones de euros.
Este acto ha servido también para anunciar que ya están adjudicadas 14 carreteras con una inversión de 17 millones de euros donde está incluido el último tramo que queda para arreglar el recorrido completo de 31 kilómetros entre Salvacañete y Landete, una carretera muy transitada porque une las provincias de Valencia y Teruel. Las obras de esta rehabilitación ya han comenzado y tienen una inversión total de 2,9 millones que servirán para mejorar los 7,9 kilómetros que unen Santo Domingo de Moya con Algarra, pasando por Casas de Garcimolina.
En la inauguración ha participado el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y ha estado acompañado por la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández, y alcaldes de la zona como el de Casas de Garcimolina, Juan Cano; Moya, Fernando Sánchez; Fuentelespino de Moya, Salvador Linuesa; junto con el delegado provincial de Reto Demográfico, Virgilio Antón; y los vicepresidentes provinciales Francisco López y Emma Cano.
Martínez Chana ha puesto en valor las inversiones que se están realizando en Cuenca durante los últimos 6 años, gracias a la financiación del Gobierno de España, donde se están invirtiendo 50 millones de euros que están sirviendo para mejorar 377 kilómetros de la Red Provincial de Carreteras con un total de 58 actuaciones.
El presidente provincial ha manifestado el firme compromiso de la institución provincial con el medio rural para contribuir a mejorar la seguridad, también a reducir el tiempo de traslado “algo que repercute en unos mejore servicios públicos” y también influye en la economía, tanto para los empresarios que utilizan estas carreteras como para la llegada del turismo.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández, ha manifestado la satisfacción de ver finalizada la carretera, “un día especialmente emotivo y un momento muy esperado”, según ha declarado.
La subdelegada ha subrayado la destacada colaboración del Gobierno de España en la financiación del proyecto; “gracias a este tipo de actuaciones podemos mejorar la calidad de vida de los vecinos de Cuenca, en especial en zonas de escasa población como la Serranía Baja”.
Fernández ha indicado que “ha habido muchas dificultades para acabar la carretera, llevábamos ya años demandando esta actuación, por eso es un plus de satisfacción, para los vecinos de Moya y para mí personalmente, oriunda de este pueblo, el verla hoy por fin rematada”.
Fernández ha querido resaltar la importancia de la colaboración institucional para que este tramo viese la luz, subrayando que “se ha llevado a cabo un ingente esfuerzo por parte de todas las administraciones y de la empresa ejecutora para estar hoy aquí celebrándolo, estoy realmente contenta.”
El alcalde de Moya, por último, ha calificado esta rehabilitación como de un “sueño cumplido” porque era muy necesaria y una reivindicación histórica, no solo de su municipios, sino de toda la comarca. Esta carretera llevaba más de 30 años sin recibir inversiones y, por esa razón, ha sido un día muy importante para todas estas localidades.



ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación trabaja en el último tramo para completar los 31 kilómetros que unen Landete con Salvacañete
- Beatriz Jiménez invita a los conquenses a vivir “un San Mateo inolvidable”
- La ludoteca del Plan Corresponsables de Tarancón reanuda su actividad
- CCOO pide a la Diputación un cambio en el modelo de gestión de Recogida Selectiva de Residuos
- El Gobierno regional busca en Dinamarca aliados contra la propuesta de la PAC de la Comisión Europea