San Mateo

Diego Escudero proclama en su pregón que su vida “está enmaromada a Cuenca y sus tradiciones”

Diego Escudero ha abierto las fiestas de San Mateo 2025 con un pregón en el que ha reivindicado la vaquilla como elemento central de esta celebración, ha hablar sus tiempos de corredor y ha dejado volar varios recuerdos sobre la Plaza Mayor de Cuenca.
Diego Escudero ha subrayado desde el primer momento de su intervención que las vaquillas son “el eje principal de la fiesta” y el “premio con el que el rey Alfonso VIII obsequió a nuestros valientes soldados que allá por 1177 reconquistaron estas tierras”.

El pregonero ha abierto su “alma matea”, se ha confesado como un “amante del toro” y ha proclamado que su vida “está enmaromada irremediablemente a esta ciudad y sus tradiciones”, antes de insistir de nuevo en que toda la fiesta se organiza en torno al a vaca “y el día que no sea así, realmente nos daremos cuenta”.

Ante esa posibilidad, Escudero ha señalado que “todos los que llevamos la tradición matea en el ADN somos guardianes de este linaje y protectores de esta fiesta”.

A continuación, el pregonero de San Mateo que tirado del hilo de los recuerdos de esta fiesta, que comienzan subiendo con sus padres y sus hermanos a ver a las vacas en Obispo Valero. Ya entonces soñaba “con ser un buen corredor algún día, pues no solo es correr, es una forma de vida”.

Recordó la primera vez que pudo hacerlo, “los consejos de esta pedazo de cuadrilla de maromeros, con Alvarito a la cabeza, y de los corredores que pintamos canas”, y también cómo, hace 24 años “me pilló la vaca y fue como volver a nacer”.

Escudero se tomó la cogida como otra oportunidad de la vida, pero “si volviera a abrir los ojos otras mil vez más, elegiría ser conquense y mateo en cada una de ellas”.

El pregonero ha hecho referencia a las peñas, que son “el aliento de nuestra fiesta” y su paso por Burladero, Vacas Colgadas y, finalmente, Enemigos del Agua, en la que “con el tío Miguel y sus platillos con la charanga venidos desde Castalla, recorríamos todos los rincones del casco”.

Posteriormente, Escudero ha dedicado un espacio a personas que ya no están, comenzando por su padre, “gran corredor de su época” y su madre, “gran matea desde la barrera”. Antonio Contreras, Fernando ‘Meamostos’, Chavo, Julián El Sorianito, Antonio Manazas, Hitado y Pedro Malo también han sido recordados en la Plaza.

El pregonero ha comentado que, en una familia tan matea, su hijo Álvaro tuvo que nacer un 21 de septiembre, “no podía ser de una manera”, mientras que su pequeña Mara “ya esta dando sus primeros pasos en esto de la vaquilla”. Dio las gracias a la vida por ellos y por su mujer, Patri, con la que comparte estos días.

Diego Escudero terminó con una mención a todas las peñas y un consejo para ellas, “cuidado con el dios Baco, que además del revolcón, al otro día tendrás resacón”; antes de terminar con vivas a Alfonso VIII, Cuenca y San Mateo.

LEE AQUÍ ÍNTEGRO EL PREGÓN DE SAN MATEO DE DIEGO ESCUDERO

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA