La Asociación de Peñas Mateas y el Ayuntamiento han colaborado en la celebración de una nueva edición de las Jornadas Antropológicas de San Mateo y su Vaquilla, que se han celebrado en la Casa del Corregidor, que desde hoy es también sede del nuevo museo dedicado a esta fiesta de conquense y en particular a su tradicional toro de cuerda.
Los asistentes a estas jornadas, una de las actividades centrales de la programación de Cuenca Histórica, han sido los primeros que han tenido la oportunidad de ver este nuevo espacio que será gestionado por la asociación de peñistas conquenses.
La inauguración del museo ha sido el plato fuerte de un encuentro que este año contaba con momentos emotivos, como el homenaje a la Policía Local de Cuenca al actor Domingo Alfaro, fallecido recientemente, y la presentación del libro ‘Muerte de Alfonso VIII’, editado por Agrimiro Saiz.
El que fuera alma de la asociación recreacionista Conca ha sido el encargado de presentar esta publicación de fotografías de la representación de la exequias del monarca castellano que fueron representadas hace unos años.
Las jornadas han servido también para que vea la luz la novela ‘Clavi Sacra’ de Jorge Vilaseca. Este título ganó antes de la pandemia el premio de novela histórica Alfonso VIII, y su presentación había quedado en el aire hasta este viernes, cuando el certamen ha podido al fin rendir reconocimiento a su autor.
La música del acto ha corrido a cargo del arpa de Cristina Feiner y las dulzainas del grupo Tiruraina.
El broche final de este primer día de Cuenca Histórica, en el que también ha abierto sus puertas el mercado medieval, ha sido el desfile de antorchas por las calles del Casco Antiguo, con la colaboración tanto de peñistas como de vecinos del barrio.




















ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Una democracia frágil en Castilla-La Mancha
- La Diputación reclama al Gobierno de España que asuma el 100% del coste de las infraestructuras dañadas por la DANA de 2024
- Comienza una nueva campaña de excavación en la Villa Romana de Noheda
- Leyendas y aromas desde Bruselas en el regreso de la guitarrista Ana Santisteban a su tierra
- Cáritas ha atendido en Mira a 182 familias afectadas por la DANA que arrasó el pueblo el año pasado




