Cultura

Último adiós a Torner bajo la luz filtrada por las vidrieras que diseñó para la Catedral de Cuenca

En la Catedral, bajo la luz filtrada por las vidrieras abstractas que él diseñó, Cuenca ha despedido al artista Gustavo Torner, fallecido este sábado, en una misa funeral oficiada por el obispo de la Diócesis, José María Yanguas, a la que han asistido familiares, autoridades y personalidades del mundo del arte que siguieron la senda que abrió el pintor y escultor en esta ciudad que, gracias a su contribución, entró en la modernidad y se ganó el apellido de abstracta.

En el funeral han estado presentes artistas como José María Yturralde, Jordi Teixidor y José María Lillo y Arturo Sagastibeltza, uno de los grandes estudiosos de la figura de Torner, junto a un nutrido grupo de representantes de la cultura conquense. Otras figuras, como José Luis Perales, habían pasado previamente por el tanatorio.

Para la directora del Espacio Torner, Marta Moset, el legado de Gustavo Torner ha sido “los cien años que ha dedicado a buscar la excelencia en el arte en todas las disciplinas que ha intervenido”.

“Sin él no tendríamos hoy en día lo que tiene la ciudad a nivel cultural, Torner puso a Cuenca en el mapa del arte contemporáneo”, ha recordado Moset, que considera que sin él “no solo Cuenca, sino toda España, pierde al último artista referente de aquella época”.

El Espacio Torner, que fue “su gran instalación” ha estado durante este año celebrando el centenario del artista conquense y, a pesar de su fallecimiento, va a seguir adelante con los actos programados durante el resto del año, la más próxima una exposición sobre su figura de ingeniero forestal en la Sala Iberia.

También ha estado presente en el funeral el director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, Manuel Fontán, que ha destacado la lucidez con la que Torner llegó a los cien años.

Personalmente, ha comentado que cuando se incorporó a la Fundación Juan March, en torno al 2006, “casi comíamos una vez al mes juntos y para mí suponía una conexión con la época en la que nació el Museo de Arte Abstracto” y ha durante la ceremonia ha pensado cómo entraba la luz a través de esas vidrieras que diseñaron él y otros artistas.

La comitiva de autoridades ha estado encabezada por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, acompañado de concejales de la corporación municipal de todos los colores políticos y de varios representantes de la diputación provincial

Por su parte, los máximos representantes del Gobierno regional han sido el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, y el consejero de Cultura, Amador Pastor, que ha manifestado “que uno puede pasar por la vida de muchas formas, pero la de Torner ha sido larga y  bastante intensa” y ha comentado que es una pérdida para Cuenca y para toda Castilla-La Mancha, por lo que ha transmitido el agradecimiento por parte de toda la ciudadanía de esta comunidad autónoma.

Gustavo Torner será incinerado y desde este lunes sus restos descansarán en el cementerio municipal de Cuenca junto a los de algunos de sus familiares.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA