La Confederación de Empresarios de Cuenca, cuando se cumple la primera mitad del año, atisba un mercado hipotecario en crecimiento en nuestra provincia tras observar los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, que hasta junio ofrecen un incremento en el número de hipotecas.
Sin embargo, CEOE CEPYME Cuenca señala que este crecimiento tanto de la constitución de estos créditos como de la cantidad por la que se firman también está sometido a un ajuste.
En este sentido, señala que es sintomático que este incremento del fenómeno hipotecario vaya acompañado de un aumento de los cambios que supera el 70% lo que quiere decir que, una vez firmados, los usuarios requieren algunas variaciones de estos préstamos para poder asumirlos.
En este sentido es sintomático que un aspecto que prácticamente no se producía en años anteriores como es el cambio de entidad hipotecaria en estos créditos, ahora es el segundo cambio más producido.
Constituciones
El INE publica que a mitad de 2025 se han producido 863 constituciones de hipotecas en la provincia de Cuenca, lo que supone un aumento de 174 de estos préstamos sobre el mismo período del año pasado, un aumento del 25,25%.
MESES | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 |
Enero | 131 | 103 | 99 | 134 |
Febrero | 156 | 111 | 78 | 138 |
Marzo | 163 | 134 | 76 | 154 |
Abril | 134 | 101 | 257 | 114 |
Mayo | 224 | 107 | 83 | 200 |
Junio | 142 | 113 | 96 | 123 |
TOTAL | 950 | 669 | 689 | 863 |
El crecimiento es también evidente sobre este mismo período del año 2023, pues se han constituido 194 hipotecas más en esta comparación, un aumento del 28,99%.
Para encontrar un año con más firmas en este período hay que remontarse a los primeros seis meses de 2022, pues en este año se han constituido 87 hipotecas menos, una merma del -9,16%.
El último mes contabilizado, junio de 2025, ha registrado 123 constituciones que son 27 más que el año pasado en este mes, un aumeno del 28,12% y 10 más que este mes de 2023, un aumento del 8,84%.
Importe
El INE también registra un aumento del importe de las hipotecas en los primeros seis meses de 2025 respecto del año pasado en este período, concretamente en un 35,40%.
Así, de enero a junio de 2025, el precio de las hipotecas constituidas supone un importe acumulado de 76.112 miles de euros, superando en 19.902 más que estos meses de 2024.
No solo es mayor el importe global, sino que el precio de la hipoteca media también es superior, siendo de 88,19 miles de euros a mitad de este año, y de 81,58 miles de euros en el primer semestre del ejercicio anterior.
El importe global de las hipotecas constituidas de enero a junio de este año, sin embargo, es inferior al registrado en este período del año 2023, estando 15.413 miles de euros por debajo, un retroceso del -16,85%.
Por otro lado, el importe sumado de las hipotecas a mitad de este ejercicio s inferior en 35.399 miles de euros a estos mismos días de 2023, siendo en este caso la bajada porcentual del -31,75%.
Cambios
En los cambios es donde se denota perfectamente que las hipotecas están en un período de ajuste y es que de enero a junio de 2025 se han registrado 235 modificaciones que son 99 más que el año pasado en estos días, un incremento del 72,79%.
El cambio más producido sigue siendo la novación, como suele ser habitual, pero llama poderosamente la atención que la subrogación del acreedor o cambio en la entidad hipotecaria se haya producido en más de cincuenta ocasiones cuando años atrás era algo testimonial.
CAMBIOS | Novación | Subrogación deudor | Subrogación acreedor | Total | ||||
2024 | 2025 | 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | |
Enero | 7 | 32 | 0 | 41 | 17 | 5 | 24 | 78 |
Febrero | 14 | 56 | 0 | 5 | 3 | 2 | 17 | 63 |
Marzo | 12 | 29 | 0 | 11 | 0 | 2 | 12 | 42 |
Abril | 26 | 9 | 3 | 1 | 2 | 1 | 31 | 11 |
Mayo | 24 | 20 | 7 | 0 | 0 | 4 | 31 | 24 |
Junio | 12 | 7 | 4 | 7 | 5 | 3 | 21 | 17 |
TOTAL | 95 | 153 | 14 | 65 | 27 | 17 | 136 | 235 |
Así, la novación o cambio en las condiciones de la hipoteca se ha producido 153 ocasiones entre enero y junio de 2025, lo que son 58 más que el año pasado en estos meses, un aumento del 61,05%.
En segundo lugar se sitúan la subrogación del deudor o cambio en la entidad hipotecaria se haya producido en 65 oportunidades hasta mitad del presente ejercicio, 51 más que el año pasado en este período, creciendo un 364,28%.
Por último, la subrogación del acreedor o cambio en el pagador de la hipoteca ha protagonizado 17 cambios en los seis primeros meses de 2024, 10 menos en la comparación con estos días de 2024, un retroceso del -37,04%.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Grupo Popular denuncia el retraso en las obras del Campo Obispo Laplana
- Último adiós a Torner bajo la luz filtrada por las vidrieras que diseñó para la Catedral de Cuenca
- Las hipotecas aumentan un 25% en Cuenca en la primera mitad del año
- Tarancón vive sus fiestas patronales 2025
- El presidente de la Diputación traslada al Ayuntamiento de Tinajas la disposición para ayudar en las necesidades del pueblo