El artista conquense Gustavo Torner ha fallecido a los 100 años de edad, según ha confirmado el Espacio Torner, centro de arte dedicado a la obra del pintor y escultor, referente de la cultura conquense de la segunda mitad del siglo XX.
Durante todo este año se han celebrado actos para conmemorar el aniversario de este artista, nacido en 1925 y figura clave para la llegada de Fernando Zóbel a Cuenca y la posterior fundación del Museo de Arte Abstracto Español en las Casas Colgadas, que se convirtió en un polo de atracción de artistas que abrieron las puertas del arte moderno en España.
Ingeniero forestal de profesión y de formación autodidacta, en la década de los 50 se introdujo en las corrientes abstractas y en el informalismo. Cuenta con obras en museos como el Reina Sofía de Madrid y la Academia de Bellas Artes de San Fernando y esculturas en varias ciudades de España. En Cuenca, por ejemplo, es el autor del Monumento a la Constitución, situado en la Plaza de Mangana, donde este mismo año se ha puesto una placa dedicada a su autor; y de las vidrieras de la Catedral de Cuenca, una de las obras en las que demostró cómo se puede conjugar la modernidad con el patrimonio histórico.
Gustavo Torner también dejó su impronta en la realización del Plan General de Urbanismo en 1976 y puesta en marcha del Espacio Torner en 2005, como espacio clave de su obra en su ciudad natal.
Durante su trayectoria ha protagonizado exposiciones en distintos países y ha dejado huella en muchísimas facetas. Por ejemplo, colaboró con el equipo de arquitectos del Museo del Prado en la reestructuración de nuevas salas en 1982.
En el apartado de arte gráfico, hay que destacar que fue el autor de la nueva imagen de firma de Loewe en los años 80 y 90. Otro de sus trabajos fue el logotipo de la candidatura de Cuenca a Capital Europea de la Cultura en 2016.
Entre los premios y distinciones ha ganado se encuentran el de miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Gran Cruz de Isabel La Católica, la encomienda y la gran cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, el Premio Nacional de Arte Gráfico y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, entre otros muchos.
El pasado mes de enero, el Ayuntamiento le concedía el título de Hijo Predilecto de Cuenca, un honor que abría una serie de actividades para homenajear a una de las personalidades culturales más recientes de la historia de esta tierra.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
- Fallece Gustavo Torner
- La Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales se da a conocer a los hospitales y gerencias de Castilla-La Mancha
- La exposición ‘La mujer en la alfarería’ mostrará piezas únicas de una de las últimas cantareras moteñas
- CCOO recorrerá las cinco provincias para impartir asambleas informativas sobre los planes de empleo
- Más de una treintena de municipios acuden a las ayudas de Diputación para la producción de audiovisuales culturales