Formación

Más de 1.400 estudiantes de la región pasaron el curso pasado por el CRIEC de Carboneras de Guadazaón

Más de 1.400 estudiantes de 60 centros educativos de la Comunidad Autónoma pasaron el curso escolar 2024-2025 por el Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (CRIEC) de Carboneras de Guadazaón (Cuenca), en el que se desarrollan actividades de inmersión lingüística.
 
El objetivo de las estancias, generalmente de cinco días de duración, es proporcionar al alumnado participante, de al menos dos centros educativos, una inmersión lingüística que le permita desarrollar un conjunto de actividades encaminadas a mejorar su competencia comunicativa en lengua inglesa en un entorno de comunicación real, a la vez que profundizar en conocimientos relevantes de otras áreas y materias del currículo de su nivel educativo.
 
Los contenidos de las actividades durante el pasado curso 2024-2025 han girado, entre otros, en torno a los siguientes bloques: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Cultura del emprendimiento: Conexión de la escuela con el contexto social, Unión Europea: Conocimiento de la cultura e identidad de distintos países europeos, El alumno como investigador en el proceso educativo, Ciberseguridad y prevención del ciberacoso, etc.
 
El CRIEC abrió sus puertas en el año 1983 acogiendo a escolares de los distintos centros de la provincia de Cuenca. A partir de 2013, se organizaron estancias de inmersión lingüística, sobre todo para centros de la provincia de Cuenca. Es desde el curso 2016-2017 cuando este instituto se convirtió en un centro de inmersión lingüística para alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de ESO.
 
Desde 2016 han participado más de 9.000 alumnos y alumnas de más de 400 centros, teniendo en cuenta que, durante el año de la pandemia, tuvieron que suspenderse y que se reanudaron en el curso 2021/2022, con una participación más reducida debido a las medidas de protección que se adoptaron.
 
El pasado 29 de agosto se publicó la convocatoria para el próximo curso 2025/2026, para que esté a disposición de los centros educativos el mismo día 1 de septiembre.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA