La Diputación de Cuenca ha publicado la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la organización de ferias rurales destinadas a potenciar los productos agroalimentarios, el turismo y la artesanía que este año va a llegar a 29 municipios con una ayuda de 60.000 euros. Entre los ejemplos de este tipo de ferias está el Keltiber de Enguídanos, la feria del Azafrán en Motilla del Palancar o la Feria Micológica de Talayuelas.
La diputada de Ferias, Mayte Megía, ha destacado que este tipo de eventos sirve para dinamizar económicamente la provincia poniendo en valor aquellas cuestiones que nos hace únicos como son los productos agroalimentarios de calidad diferenciada, las peculiaridades turísticas de cada uno de los lugares y también poner en valor a todos los artesanos.
Desde la Institución provincial se insiste en que estas políticas públicas forman parte de una hoja de ruta clara: apoyar a los municipios con menos recursos, asegurar la cohesión territorial y aprovechar el enorme potencial que atesoran nuestras zonas rurales. “Los pueblos tienen que sentir que la Diputación de Cuenca es un aliado en estos eventos que mueven a miles y miles de persona”, ha apostillado Megía.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Llamamiento del Ayuntamiento de Villar de Olalla para ayudar a la familia afectada por el incendio de su vivienda

- Castilla-La Mancha recibirá en 2026 un total de 7.480 millones de euros de las entregas a cuenta del Estado

- El CD Quintanar identificará y expulsará a los responsables de los insultos machistas y homófobos en San Marcos

- Estos son los medios disponibles para combatir las nevadas en Cuenca este invierno

- Ecos de Lorca en la ‘Balada de un encuentro’ de la compañía conquense Cuteatro

- Una moción del Grupo Popular propondrá la creación de un vivero municipal de empresas





