Empresas

La patronal conquense lamenta el “creciente” absentismo laboral

La Confederación de Empresarios de Cuenca lamenta el “creciente” absentismo laboral que castiga cada vez de manera más clara la normal actividad de las empresas.

Además, alertan en CEOE CEPYME Cuenca que es un problema creciente, ya que la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) calcula que el derivado de las contingencias comunes crecerá un 10% en 2025 hasta superar los 32.000 millones de euros.

En esta misma línea también calcula que incrementará el número de procesos iniciados para las bajas laborales, que van a aumentar este año más de un 6% superando los 9,2 millones.

Por todo ello, desde CEOE CEPYME Cuenca, en línea con lo expresado por CEOE, CEPYME y CECAM piden que se diseñen propuestas que sirvan para reducir estas cifras.

Grave perjuicio

Las organizaciones empresariales insisten en el grave perjuicio que este absentismo está generando a la productividad y a la competitividad empresarial.

CEOE CEPYME Cuenca recuerda que están generándose costes inasumibles, que atacan directamente a la eficiencia de las empresas, también a su rentabilidad y al propio clima laboral.

Lamentan en la organización provincial que las bajas están convirtiéndose en un mal recurrente que afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas.

En esta línea defiende que “no se puede criminalizar a empresas y trabajadores” y pone el acento en que están sufriendo las consecuencias “de un sistema de gestión ineficaz”, de ahí que sea interesante que se dote demás recursos a los Servicios Públicos de Salud y también a las mutuas, con el objetivo de mejorar los diagnósticos y la resolución de los procesos de larga duración.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA