El alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa, hace un balance muy positivo de la LI Feria Internacional del Ajo que se celebró el pasado fin de semana. Un año más “estamos muy contentos del resultado de la misma porque durante estos tres días hubo una gran afluencia de público y también se ha registrado una alta participación en las numerosas actividades organizadas”. Eso es fundamental porque “vemos que los que nos visitan muestran interés por todo lo que hemos preparado así que esperamos que este evento ya consolidado siga siendo un punto de encuentro en 2026”. Recuerda que era complicado superar la anterior edición donde se cumplían 50 años de celebración, pero “creo que las cosas han ido bastante bien y ha salido todo según lo previsto desde un primer momento”.
Tortosa su agradecimiento a todos los que “nos acompañan durante estos días desde los más de 40 expositores, representantes de las instituciones, empresas, asociaciones, medios de comunicación y los patrocinadores que sin ellos sería complicado hacer este tipo de eventos”. Muy satisfecho con el desarrollo del XV Concurso Nacional del Ajo ‘Morado Las Pedroñeras’, que se celebró el pasado domingo y “el gran nivel que hubo entre los participantes que llegaron a la final”. El jurado cada vez tiene más difícil elegir al ganador porque “hay que tener en cuenta que desde que se abrió el plazo para poder concursar han sido 36 cocineros los que mandaron sus recetas y sólo seis de ellos llegan a la final”.
Este año dio la casualidad que todos los concursantes que compitieron “eran de Castilla-La Mancha y finalmente ganó Luis Antonio Navalón del Restaurante La Ramona (Almansa-Albacete) que sorprendió con su receta ‘Pollo al ajillo’ al jurado”. Tortosa apunta que otra de las actividades exitosas fue La Ruta del Tapeo que “también ha tenido una gran aceptación en los cinco bares que participaban puesto que se entregaron 336 pasaportes”. El Concurso de corte de ajos despertó gran expectación entre los que visitaron la Feria Internacional del Ajo y “hubo siete concursantes, pero además por primera vez compitió una mujer, María Rubio de Las Mesas”. La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras organizó numerosas actividades durante el pasado fin de semana y “otro año más comprobamos como el Master Ajo Junior sigue despertando el mismo interés o más que cuando se celebró por primera vez”.
El IV Concurso comarcal de habilidad con tractor a pedales o el Concurso ‘Habilidad con tractor y remoque’ siguen “sorprendiéndonos año tras año porque cada vez hay más inscritos y eso es buena señal”. No se quiere olvidar de actividades como ‘Cocina en vivo’ o el Concurso de cocina para aficionados que se van consolidando y “cada vez tienen más éxito”. La música tiene siempre un hueco en la Feria Internacional del Ajo y prueba de eso es que el público disfrutó mucho con el Grupo Otra Movida, el DJ Churre o el II FIDA Festival. Respecto a este último evento señaló que “aquí cada año vienen artistas conocidos por todos y el público es consciente del esfuerzo que hacemos para que puedan divertirse durante estos días”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La compraventa de viviendas supera las mil transacciones en Cuenca en los cinco primeros meses del año
- Cristina Saiz Cantarero, cartelista de las fiestas de Tarancón
- Diez años del Museo Micológico de Cardenete
- La Diputación apoya con más de 60.000 euros a una veintena de museos locales de Cuenca
- El alcalde de Las Pedroñeras destaca la afluencia de público en la LI Feria Internacional del Ajo