Opinión

El PP gana por un cuerpo en memoria democrática

En 2021 iniciamos una campaña para colocar placas en memoria de los deportados a los campos de concentración Nazis, a tal fin escribimos a los ayuntamientos de Olmeda del Rey, Villarrobledo (somos una asociación regional desde 2007 a pesar de nuestro nombre), El Provencio, Huete, La Peraleja, Alcázar del Rey, Poyatos, Buendía y Cuenca capital.

Pusimos dos placas en Olmeda del Rey y cinco en Villarrobledo, ambos con ayuntamientos del PP, ambos antes de la aprobación de la nueva Ley de Memoria Democrática. De los demás, salvo exabruptos en prensa del alcalde de El Provencio, nada. Cuenca y Buendía con alcaldes del PSOE. Por otra parte, le solicitamos al ayuntamiento socialista de Torrubia del Campo la erección de un memorial en el cementerio municipal a las víctimas de la dictadura y a los muertos en los campos nazis, y allí está desde hace dos años.

También nos hemos dirigido en estos años a diferentes ayuntamientos para solicitar la retirada de los símbolos y cambiar nombres de calles contrarios a la memoria democrática. Igualmente, hemos solicitado se nombren calles con personajes dignos de recuerdo, personas silenciadas y que simbolizan esta memoria. En este caso Buendía repite actitud. El resto de los pueblos son Tarancón, Almendros, Priego, Almonacid del Marquesado, Paredes de Melo, Villagarcía del Llano, Villarta y Villares del Saz, también a la Diputación de Cuenca, todos ellos del PSOE y Valle de Altomira, Vellisca, Palomares del Campo y La Puebla de Almenara del PP.

Los únicos ayuntamientos del PSOE que nos han contestado han sido Tarancón, con una respuesta delirante, Priego, la Diputación de Cuenca, que no contesta en forma, Almendros, que tampoco contesta en forma, y, para seguir con el delirio, nos dice que no pueden cambiar el nombre de las calles hasta que no se actualicen los planes urbanísticos del pueblo. Hay otro ayuntamiento, que no mencionamos, que sí ha retirado símbolos, el resto son respuestas desfavorables y dos tercios dan la callada por respuesta. De los del PP nos ha contestado Valle de Altomira, que cambiará el nombre de la Plaza Excmo. Sr. Francisco Ruiz Jarabo. En este caso, un cuarto de los ayuntamientos calla también.

En Cuenca capital hay más, el memorial que erigió esta Asociación en 2011, con fondos del Ministerio de la Presidencia, necesita un mantenimiento que no tiene, además de añadir unas decenas de nombres que se han encontrado en diversas investigaciones. Ya sabíamos que ocurriría esto y, por y para ello, dejamos entonces una de las losas con una sujeción parcial para facilitar su retirada, grabación de los nombres y colocación posterior.  Desde 2021 no hemos recibido respuesta alguna del ayuntamiento de Cuenca capital. En lo que a la socialista Diputación de Cuenca se refiere, ya comentamos sobre su daltonismo simbólico.

En resumen, desde 2021 5 municipios, de los 24 a los que nos hemos dirigido incluyendo Diputación, han tomado acciones favorables, el 60% de ellos del PP. Curioso, ¿no creen? En 2021 la nueva ley no estaba vigente, pero a partir de noviembre de 2022… Sólo el 37,5% de estas instituciones nos han contestado, cuatro de ellas con explicaciones entre bastante y muy disparatadas, el 62,5% silencio absoluto y prolongado. Y no hay silencio inocente.

Esto viene siendo lo normal en esta región, al menos, desde 2006. Eso sí, a nosotros muy normal no nos parece. El hecho de que más ayuntamientos del PP hayan comprendido y aceptado con normalidad democrática nuestras peticiones que ayuntamientos socialistas es de traca. ¿Qué pensarán los miembros institucionales y de la UCLM que copan 14 de los 17 votos del Consejo Asesor de Memoria Democrática? Probablemente estarán más preocupados por seguir sus proyectos, muy académicos por supuesto, de publicaciones, exposiciones y demás, en sus propias palabras, investigación y divulgación, a dónde ha ido la parte del oso de los dineros puestos por el Gobierno Central desde los inicios, allí fueron los primeros 90.000 euros recibidos ya hará unos 7 años.

La JCCM no tiene presupuesto para memoria democrática, y en nuestra opinión si esperan que lo tenga, siéntense a esperar. Mientras tanto, esto es lo que pasa con la memoria en la, por supuesto nada académica, activismo memorialista a pie de calle, desde hace ya más de 22 años; y buena parte del muro contra el que nos seguimos topando a pesar de la nueva ley, está hecho con ladrillos del PSOE de CLM. Hechos son amores y no buenas razones.

Terminamos mostrando nuestro sincero agradecimiento a aquellos ayuntamientos que han cumplido la ley en lugar de obstruirla entendiendo que la memoria ha de ser la memoria de todos.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

MÁS ARTÍCULOS DEL AUTOR