CEOE CEPYME Cuenca, tras analizar los datos de exportaciones hasta el mes de abril, celebra que el comercio exterior de la provincia de Cuenca haya llegado al primer tercio del año con un fuerte crecimiento con respecto a este período del año anterior.
La Confederación de Empresarios de Cuenca reseña que, tras acabar 2024 en un descenso, la provincia regresa a cifras de aumento de ventas a otros países y lo hace de manera fuerte, acercándose a un incremento porcentual del 14% en la comparación de enero a abril de 2025 con estos días del ejercicio anterior.
CEOE CEPYME Cuenca valora positivamente estos datos publicados por el Ministerio de Economía, comercio y Empresa, ya que se trata de un fuerte impulso al sector de alimentos y bebidas que protagoniza más del 70% de estas ventas al exterior.
El único contratiempo, aclaran desde CEOE CEPYME Cuenca, son las amenazas arancelarias de Trump que si duda pueden alterar el mapa comercial y perjudicar nuevamente a nuestros productos y servicios en su salto a otros países.
Exportaciones
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha publicado que la provincia de Cuenca ha exportado productos y servicios por valor de 307,1 millones de euros entre enero y abril de 2025, que son 37,4 millones de euros más que el año pasado, un incremento del 13,9%.
El global del año presenta mejores números, aunque en el último mes contabilizado, abril de 2025, la cifra de exportaciones es de 69,7 millones de euros, 0,1% por debajo del año pasado, siendo el retroceso del -0,2%, presentando en ambos casos cifras muy similares,
El sector que maca la pauta exportadora de la provincia de Cuenca sigue siendo alimentos y bebidas, con 217 millones de euros en el primer tercio del año, un 70,6% del total de las ventas al exterior.
Le sigue, aunque de lejos el sector del automóvil que protagoniza transacciones por valor de 63,2 millones de euros, que suman el 20,6% de las exportaciones de Cuenca.
Importaciones y saldo
Mientras las exportaciones crecen, las importaciones parecen haberse estancado, al contrario de lo que ocurría en el ejercicio de 2024 cuando se redujo en gran medida la balanza comercial.
El informe Mensual de Comercio Exterior señala que la provincia ha comprado, de enero a abril de 2025, productos y servicios de otros países por valor 138,3 millones de euros, por debajo en 70,3 millones respecto a estos días del año anterior, un retroceso del -33,7%.
Debido al aumento de exportaciones y al retroceso de las importaciones el saldo comercial se sitúa muy por encima en el primer tercio de este ejercicio sobre estas fechas de 2024, alcanzando los 168,8 millones de euros, que son 107,7 más que el ejercicio anterior, para crecer un 76,26%.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuevas de Velasco celebra el 19 de julio sus VII Jornada de Cuevas Abiertas
- El consejero de Agricultura considera que el borrador de la PAC es “una traición al campo europeo”
- Vandalizan con dibujos fálicos las esculturas de homenaje a los turbos de Palafox
- El Ayuntamiento de Cuenca inicia consulta pública para renovar el reglamento de uso de las instalaciones deportivas
- Fuerte crecimiento de las exportaciones de Cuenca cuando se llega al primer tercio del año