Usuarios de la unidad de salud mental en Tarancón denuncian que desde el pasado mes de enero se encuentran sin atención psiquiátrica, lo que está generando “graves consecuencias en nuestra salud y bienestar”, lamentan en un comunicado.
Los denunciantes apuntan que esta situación vulnera el derecho a la continuidad asistencial, fundamental en patologías crónicas como el Trastorno Mental Grave (TMG), tal como establece la Estrategia en Salud Mental de Castilla-La Mancha 2015-2017. “En dicho documento se señala que «la atención a personas con TMG requiere intervención especializada y continuada, bajo criterios de equidad y calidad» (p. 7)”.
Además, este incumplimiento “afecta derechos garantizados por leyes nacionales, como la Ley General de Sanidad y la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, así como por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (STC 236/2007), que refuerza la obligación de garantizar una atención sanitaria integral y accesible para los colectivos más vulnerables.
El pasado 6 de mayo, un grupo de 16 personas presentaron una reclamación formal ante la administración, solicitando soluciones urgentes ante la ausencia continuada de psiquiatra. “Hasta la fecha, no hemos recibido ninguna respuesta ni propuesta de solución por parte de los responsables”, afirman.
Los usuarios señalan que la falta de atención especializada “nos deja en una situación de vulnerabilidad, ya que muchas personas requieren seguimiento médico para el ajuste de tratamientos, la gestión de síntomas y la prevención de crisis. La ausencia de psiquiatra imposibilita la correcta atención y seguimiento de nuestras necesidades, poniendo en riesgo nuestra estabilidad y proceso de recuperación”.
“La interrupción del seguimiento psiquiátrico agrava síntomas negativos (apatía, aislamiento) y positivos (recidivas psicóticas), tal como describe el Proceso Asistencial Integrado de TMG”, añaden.
Ante esta situación, exigen a la administración:
- Que se nos de una respuesta formal, y por escrito.
- Que se adopten soluciones inmediatas para restablecer la atención psiquiátrica presencial en Tarancón.
- Si no es posible contar con facultativos de manera presencial, solicitamos que se intensifique el seguimiento a las personas afectadas mediante otros recursos disponibles.
- Que se habilite la posibilidad de realizar consultas telefónicas para resolver dudas, gestionar cambios de tratamiento y atender situaciones urgentes mientras se restablece la atención presencial.
- La falta de respuesta institucional y de alternativas asistenciales está agravando nuestra situación y vulnerando nuestro derecho a una atención sanitaria adecuada. Pedimos a los responsables que actúen de manera urgente para garantizar la continuidad de nuestra atención y evitar mayores perjuicios.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Conecta Fiction ciera su paso por Cuenca tras propiciar más de 2.000 reuniones profesionales
- Corpus en Mira, con la presencia de la ministra de Defensa, dedicado a los militares que ayudaron en la DANA
- El certamen de performance Teresa Cortecero reúne a 200 personas en Huete
- El equipo de Arraigo en Cuenca participa en un encuentro sobre repoblación en Paredes de Nava
- Estos son los finalistas del premio Tormo Negro Masfarné de Las Casas Ahorcadas