Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia), Åbo Academy University (Finlandia), Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad de Panamá, Universidad de Antioquía (Colombia) y Universidad del Cuaca (Colombia), se han reunido recientemente en la Universidad de Antioquia de Medellín (Colombia), para dar comienzo al proyecto Erasmus+ SUCCESS, cuyo objetivo es el de la formación de equipos docentes y la dotación de la infraestructura necesaria para la realización de cursos de “educación permanente”.
El grupo que forman los miembros del consorcio correspondiente al proyecto Erasmus+: “SUCCESS – Society and Business Centric Education through Sustainable and Smart Co-production” se reunieron el pasado 8 de abril en la Universidad de Antioquia, en Medellín (Colombia), para iniciar este proyecto al que asistieron, además de representantes de la UCLM, componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia), Åbo Academy University (Finlandia), Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad de Panamá, Universidad de Antioquía (Colombia) y Universidad del Cuaca (Colombia).
Durante las sesiones celebradas en tres jornadas se establecieron grupos de trabajo y hojas de ruta para la consecución de los objetivos del proyecto, que están destinados a la formación de equipos docentes, y la dotación de la infraestructura necesaria para la realización de cursos de “educación permanente” (en inglés conocidos como “LLL- LiveLong Learning”).
Estos cursos permitirán la formación, tanto a profesionales como al resto de la ciudanía, en las competencias digitales demandadas por las empresas de los países implicados en este proyecto se prolongará hasta el año 2028.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Gobierno regional, premiado por la revista New Medical Economics por el proyecto Espacio Regional de Datos de Salud
- Un estudio indica que las comunidades rurales se informan más en el bar que en medios tradicionales, pero les otorgan mayor credibilidad
- Encuentro en Villarta para abordar la posible creación de una comunidad energética
- Más de 300 personas de varios países participan en Villares del Saz en la recreación militar Operación Cal Viva
- Vecinos de Casablanca denuncian la estrechez de la entrada al aparcamiento del Paseo de San Antonio