Águila (2)
El emperador Carlos V batió en España una moneda cuyo reverso era el águila, con el rayo y el ramo de laurel debajo de los pies con el mote “cuique suum” (a cada uno lo suyo), dando a entender que a los malos había de castigar y premiar a los buenos, destruir el vicio y coronar la virtud.
Plinio escribe que una doncella crió desde pequeña un águila y cuando vino a ser grande la soltó y cada día venía a su señora y le traía aves que ella cazaba; muerta esta doncella, como la llevasen a hacer ceniza, como era costumbre, la siguió el águila y se echó con ella en el fuego; juntamente murió abrasada. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Reabre la subida desde el Puente de los Descalzos a Las Angustias
- Concentración contra el racismo en Cuenca tras el disparo con un balín a un joven migrante
- Asaja Cuenca exige a la Junta la inmediata publicación de la prometida ayuda al girasol
- Fallece un trabajador aplastado por varias pacas de paja en una nave de ganado de Chillarón
- La Burleta y Dementes, triunfadores del gran Desfile Comarcal de Carnaval de Mota
- La Policía Local de Cuenca atiene 62 avisos este fin de semana, uno por un aparcacoches sin autorización