Abubilla
Ave conocida que tiene las plumas de sobre la cabeza, a manera de celada. Es ave sucia, que se recrea en el estiércol; su voz desgraciada y triste. Cerca de los egipcios, la abubilla significaba abundante vendimia, si al madurar de la uva diese muchas voces, y esto hace por ser amiga de uvas y engordar con ellas. La misma, pintada con una mata de culantrillo de pozo, significa el hombre que busca remedio para su embriaguez, porque esta ave de comer mucha uva se emborracha, y con esta yerba se cura..Significa también el hombre dado a vicios, por la inclinación que tiene de andar entre el estiércol y por su voz triste y llorosa es comparada al malo, a quien su conciencia le acusa y siempre anda descontento y quejoso. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación lanza ayudas para los comercios de alimentación de pueblos que tienen el servicio de comida a domicilio

- La Esclavitud del Medinaceli celebra su solemne Quinario en honor a su titular

- Mala Idea gana el Concurso de Maquetas de la UCLM y estará en el Certamen Nacional Universitario

- Recamder y los grupos de desarrollo rural de Cuenca reclaman a la Comisión Europea un “apoyo firme” al medio rural

- Consigue tu entrada para la primera gala del Festival de Otoño en Cuenca

- Rufino Pérez gana el concurso nacional de tarta de queso manchego de Culinaria




