Hierba bastantemente conocida y sumamente encomendada por Dioscórides. Agripa la llamó hierba sagrada, por sus grandes virtudes. El zumo de la salvia es muy conveniente a los tísicos, si se bebe con miel. Su cocimiento, así bebido, como administrado en forma de baño, es muy útil a todas enfermedades frías del cerebro, de los nervios y de las junturas, y principalmente a la gota coral.
Tiénese por averiguado que si la mujer casada, después de haber dormido cuatro días sin compañía, bebiese una emina del zumo de la salvia con un poco de sal y se juntare luego con su marido, concebirá sin falta. Así lo dice Laguna sobre Dioscórides. (Sebastián de Covarrubias)
* Emina: Media antigua de líquidos, equivalente a 0,27 l


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería
- Los remontes al Casco estarán listos en febrero de 2026 y se completarán con un tramo de escaleras mecánicas en Cecilio Albendea
- Estos son los conciertos de las Fiestas de San Julián 2025 de Cuenca
- Abel Cerdá, de Amara Carnes Supremas, recibirá el Premio Joven Empresario de Cuenca