Hierba bastantemente conocida y sumamente encomendada por Dioscórides. Agripa la llamó hierba sagrada, por sus grandes virtudes. El zumo de la salvia es muy conveniente a los tísicos, si se bebe con miel. Su cocimiento, así bebido, como administrado en forma de baño, es muy útil a todas enfermedades frías del cerebro, de los nervios y de las junturas, y principalmente a la gota coral.
Tiénese por averiguado que si la mujer casada, después de haber dormido cuatro días sin compañía, bebiese una emina del zumo de la salvia con un poco de sal y se juntare luego con su marido, concebirá sin falta. Así lo dice Laguna sobre Dioscórides. (Sebastián de Covarrubias)
* Emina: Media antigua de líquidos, equivalente a 0,27 l


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Espacio de los Dominicos de Villaescusa de Haro acoge hasta el 2 de noviembre la exposición “3MOMENTOS” del pintor manchego Áureo Gómez

- Bomberos y Policía local sofocan un incendio en un contenedor de Princesa Zaida

- ‘Cuerpo, voz y libertad’, taller de performance y presencia vocal y física en la Fundación Antonio Pérez

- El Ayuntamiento de Tarancón celebrará el Día de las Ánimas en los huertos urbanos

- El servicio del taller del salvadoreño José Aristides Granados al sector industrial de Tarancón

- La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital de Cuenca supera los 2.000 cateterismos





