La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) ha anunciado recientemente los ganadores de sus prestigiosos premios anuales, que reconocen la excelencia académica e investigadora en diversas disciplinas médicas. Dentro de los Premios Nacionales de Doctorado, en la categoría de “Ciencias Clínicas Quirúrgicas”, el premio ha sido otorgado a la doctora Cristina Díaz del Arco por su tesis titulada: “Valor pronóstico de los factores clinicopatológicos y marcadores inmunohistoquímicos en pacientes con cáncer gástrico operado: modelos predictivos, afectación ganglionar y clasificación molecular”.
La tesis, desarrollada en el Departamento de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid, fue dirigida por los doctores Luis Ortega Medina y Mª Jesús Fernández Aceñero, del Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Clínico San Carlos. La investigación analiza los factores que influyen en el pronóstico del cáncer gástrico en pacientes occidentales, proporcionando herramientas para diseñar modelos predictivos más precisos. Estos hallazgos tienen el potencial de mejorar tanto el diagnóstico como las estrategias terapéuticas en el manejo clínico de esta enfermedad.
Trayectoria académica y profesional
Nacida en Cuenca, Cristina Díaz del Arco cursó sus estudios de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo en 2023 el doctorado con la calificación de “cum laude” y recibió el Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Medicina.
Actualmente, desempeña su labor como Facultativo Especialista de Área en Anatomía Patológica en el Hospital Clínico San Carlos y ejerce como Profesora Asociada en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera ha publicado más de 70 artículos científicos en revistas especializadas y ha presentado más de 100 comunicaciones científicas en congresos nacionales e internacionales. Entre los reconocimientos recibidos destacan el Primer Premio a la Excelencia para Residentes del Hospital Clínico San Carlos y el Premio Alberto Anaya al mejor artículo publicado en la Revista Española de Patología.
Sobre los premios de la RANME
Los premios de la Real Academia Nacional de Medicina tienen como objetivo reconocer la excelencia en la investigación y el compromiso con el avance de la medicina en España. En esta edición, los galardones se han distribuido entre siete categorías y trece galardonados. La entrega de premios se realizó en la sede de la RANME el martes 14 de enero coincidiendo con la solemne sesión de apertura del nuevo curso académico 2025.
Fotografía: Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME).
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La patronal conquense avisa de cuantiosas pérdidas por el apagón en la industria y el sector agroalimentario
- Activada alerta por tormentas con probabilidad de granizo en la Serranía de Cuenca
- El 1 de mayo de Julián Soler en Villanueva de la Jara cumple 50 años
- Nace en Valverde de Júcar la hielera Boreal, un autoservicio de hielo 24 horas
- Los centros privados de Educación Infantil de Cuenca denuncian dificultades por la escolarización de 0 a 3 años
- El PP regional medidas “dentro del diálogo social” para acabar con la precariedad laboral