El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha asegurado que “están trabajando” en localizar suelo disponible en la ciudad “para vivienda pública” y respecto a la posibilidad de que los terrenos ferroviarios de Adif que quedan liberados para el desarrollo el Plan X Cuenca sirvan para ese fin, ha indicado que sí hay en terrenos aledaños.
Así se ha pronunciado Dolz sobre la posibilidad de que estos terrenos queden liberados como deslizaba hace unos días el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro. “En esa zona regulada por el PERI-9 no, pero hay terrenos aledaños que serían susceptibles de utilizar para vivienda”, ha afirmado el alcalde de Cuenca.
A preguntas de los medios de comunicación, el alcalde ha destacado que Cuenca va dejando atrás aquellos días “en los que no había ni una grúa en la ciudad” y asegura que los promotores privados le trasladan que hay proyectos en marcha en zonas como el barrio de Villa Román de la capital conquense.
Dolz ha aprovechado para lamentar que ha habido “dos años de parón” en el Plan XCuenca por los recursos impulsados por el Partido Popular y ha lamentado que desde esta formación haya algunos “que van a seguir erre que erre en una lucha vacía”, a pesar de que “el máximo responsable del PP en la región nos pedía celeridad a la hora de trabajar en esos terrenos.
“Después de estar durante dos años apedreando a las instituciones para que volviese el tren convencional, ahora se suben a la alta velocidad”, ha criticado el primer edil, que ha declarado que el Plan X Cuenca va a ser “el proyecto transformador más importante de los próximos años”.
Respecto a las primeras actuaciones, Dolz ha apuntado que espera que los dos aparcamientos del entorno del barrio de Casablanca, que ya tenían propuesta de adjudicación antes de que el plan fuera paralizado por el Supremo, tengan el visto bueno para su ejecución en el mes de febrero.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Guijarro pide al IVO una “transición ordenada” para los pacientes oncológicos de Cuenca
- Cercar de 200 embarcaciones de toda España navegarán en el Júcar en la XXIV Puente a Puente
- Carrrascosa, Cueva del Hierro y Valsalobre, “totalmente bloqueados” por la falta de secretario municipal
- Europa reduce emisiones, el planeta arde: la paradoja de la lucha climática
- Castilla-La Mancha estudiará el decreto de reparto de migrantes y “probablemente” lo recurrirá por falta de financiación