La Diputación de Cuenca lleva desde el mismo día de la catástrofe provocada por la DANA en Mira volcado con este ayuntamiento para que tanto el consistorio como los vecinos y vecinas puedan volver a la normalidad lo antes posible. Desde el mismo 30 de octubre hay dos máquinas retroexcavadoras y un camión despejando las calles retirando los elementos arrastrados por la corriente, también ha estado un equipo de arquitectos provinciales con los bomberos asegurando las viviendas.
Estaba previsto que este viernes se llevara a cabo un pleno extraordinario con el objetivo de habilitar créditos para aquellos ayuntamientos que se han visto afectados por la DANA y han tenido que hacer frente a gastos inesperados y urgentes, pero se ha tenido que suspender por motivos familiares del presidente de la Diputación.
También ha aprovechado la ocasión para resaltar el gran trabajo que se está haciendo por parte de los trabajadores de la Diputación de Cuenca estando en las calles de Mira desde el primer momento y aportando su grano de arena para poder paliar los daños causados por las fuertes precipitaciones. El dirigente provincial ha destacado que el principal objetivo era garantizar la seguridad de los vecinos y ahí han estado los arquitectos y los bomberos los primeros días, mientras que ahora están llevando a cabo una labor de redacción de informes de cara a que puedan presentar los daños a las compañías aseguradoras en colaboración con el arquitecto municipal.
El servicio provincial de bomberos trabajó junto a un equipo de cuatro arquitectos provinciales para inspeccionar y apuntalar las viviendas que tenían riesgos estructurales. Actualmente este mismo servicio está colaborando con el Ayuntamiento de Mira y su servicio de arquitectura, así como con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para revisar las viviendas afectadas por las inundaciones.
En este sentido están valorando los inmuebles afectados por una ruina inminente desarrollando los informes para su demolición, en esta situación se encuentran nueve infraestructuras, cuatro viviendas afectadas de ruina parcial, otras tres de ruina total, una nave y una fachada. Por otro lado, otro equipo de arquitectos provinciales están valorando los daños provocados en el resto de viviendas tanto en los enseres como en las infraestructuras, hasta el momento han visitado 24 viviendas.
López ha explicado que los medios mecánicos puestos en marcha por la empresa encargada del mantenimiento de las carreteras han estado al lado de los vecinos en todo momento desde el miércoles 30 de octubre y llevan ya quince días trabajando con maquinaria pesada haciendo un trabajo “que está siendo fundamental para que Mira vaya recuperando su aspecto”. El diputado tiene claro que después de la limpieza de las viviendas particulares por los voluntarios y vecinos, el achique de agua y limpieza de calles realizadas por Infocam y Geacam; queda mucho trabajo que realizar en la ribera del río para retirar todo lo que arrastró la corriente.



ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía