La asociación cultural Los Perchas de Mota del Cuervo no quiso perderse su cita con el Festival de Otoño de Cuenca y por segundo año consecutivo, desafiando a los nubarrones llevó sus bailes carnavaleros a las calles de la capital conquense.
Un grupo de zombis de la asociación de Amigos de Carnaval de Cuenca abrió el desfile de la agrupación moteña, englobado en la temática ‘Purgatorio, castigo y Perdón’. Bestias infernales y alegorías sobre el tiempo, la muerte y el pecado adornaban las carrozas del pasacalles, desde las que sonaban entre mensajes de ultratumba canciones de Kiss y Lady Gaga.
Los Perchas regresaron a Cuenca con un grupo de mujeres y hombres de edades variadas, un cuidado vestuario y unas coreografías muy trabajadas que despertaron la admiración del público conquense que se agrupó en las aceras de Carretería para disfrutar del espectáculo.
Las nubes descargaron lluvia cuando el desfile se acercaba al ecuador de su recorrido, pero la tormenta no tuvo efectos sobre los ánimos de los carnavaleros moteños, que apretaron el paso y bailaron con más energía si cabe para evitar que la humedad y el frío calara en sus cuerpos.
Finalmente, el recorrido se pudo completar y el Festival de Otoño no se quedó sin una de las actividades estrellas de su último fin de semana, que incluye un amplio abanico de actividades en distintos puntos dela ciudad.
Puedes consultar la programación del Festival de Otoño de este fin de semana en este enlace.























































































ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Constituida la comisión que preparará a Cuenca para la llegada del eclipse del 12 de agosto de 2026
- Procesiones, tradiciones y congas conquenses en una exposición virtual dedicada a las fiestas de Castilla-La Mancha
- Bomberos de Cuenca sofocan sendos incendios en Ballesteros y Mohorte con ayuda del Infocam y de agricultores
- Más de mil participantes en la Semana del Deporte de Huélamo, de apenas 70 habitantes
- Frente común en el Ayuntamiento de Huete contra la cesión de la Junta de tres fincas rústicas a una empresa privada