Con motivo de las fiestas de San Mateo que culminaron el pasado sábado 21 de septiembre, la Policía Nacional de Cuenca ha hecho balance sobre el dispositivo de seguridad una vez transcurridos unos días de la finalización de la fiesta.
El comisario provincial de la Comisaría de la Policía Nacional, Manuel Domínguez ha valorado positivamente los resultados de San Mateo, destacando que “la seguridad no ha tenido que ser noticia” al no haberse producido “ningún incidente relevante”, y eso se convierte en la mejor noticia porque indica que la celebración de San Mateo ha transcurrido “con normalidad”, ha dicho.
Igualmente, desde la Policía Nacional han valorado las medidas preventivas y recomendaciones para evitar los hurtos en aglomeraciones que fueron trasladadas a los ciudadanos unos días antes de las fiestas. En ese sentido, el comisario provincial ha destacado el “descenso radical” y escasa incidencia por hurtos de móviles, carteras u otras pertenencias personales en el casco antiguo, “apenas una decena de denuncias frente a las casi 80 del año anterior”.
En relación a este asunto, Manuel Domínguez ha informado que durante la primera jornada de San Mateo, se detectó e identificó a varios individuos en el entorno de la Plaza Mayor en relación a esa tipología de criminalidad, no habiendo sido necesario intervenir en los días siguientes por ese motivo.
Domínguez ha querido agradecer a los agentes destinados en estas fiestas su trabajo y disposición, así como a los que han planificado, dirigido y ejecutado el dispositivo de seguridad de San Mateo. Además, el comisario ha puesto de manifiesto el trabajo que se ha realizado desde la Policía Nacional en “estrecha colaboración” con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como con los representantes del Ayuntamiento de Cuenca durante estas fiestas.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El 29 de julio llegarán los primeros pacientes al Hospital Universitario de Cuenca, que estrena web y teléfono de información
- ‘La Jara en el tiempo’, un recorrido fotográfico por la historia de Villanueva de la Jara del siglo XX
- Cuenca en Marcha pedirá en el Pleno la rehabilitación del Jardín de los Poetas
- El voto del PP contribuye a que Cuenca pueda disponer de 1,7 millones del fondo de contingencia estatal
- Plazas disponibles para la cena emblemática en el Hospital de Santiago
- Detenido un conductor en la A-3 en Saelices que ocultaba 52 gramos de éxtasis y 8,5 de cristal