El humorista Javier Cansado, pregonero de las fiestas de San Julián de Cuenca, ha participado en la presentación de la programación de las fiestas que él se encargará de abrir el 22 de agosto con una intervención que todavía no tiene preparada, pero en la que recogerá sus vivencias relacionadas con esta ciudad con la que mantiene una estrecha relación.
Psicólogo de formación que encontró su camino profesional en el humor, Cansado ha desvelado que este será el primer pregón que dará en su dilatada trayectoria. Considera que “formalmente es un poco un obituario, pero en lugar de hablar de una persona fallecida, habla de uno mismo, así que irá por ahí”.
En concreto, Cansado quiere contar “todo lo que me relaciona con Cuenca, que es mucho en diversos aspectos: raíces, emocionales, familiares…”. El cómico madrileño tiene casa en la capital “y prácticamente estoy más tiempo en Cuenca que en mi casa de Madrid”.
Cansado afirma con humor que “cuando me llamó el alcalde para ofrecerme este honor no lo pensé, porque si me lo hubiera pensado bien, hubiera dicho que no; y me han dicho que tengo que hacerlo bien, porque si lo hago bien, repito”.
El pregonero ha comentado también durante esta presentación que “tengo muchos proyectos, pero el que tendría que asumir es el la jubilación, lo reconozco, porque están los chavales de 50 años empujando”, y uno de los retos que le faltaba era esto, así que culminaré una carrera de bastantes éxitos con esta maravilla que será dar el pregón de la feria y fiestas de San Julián 2024”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Festival de Otoño en Cuenca vivió una jornada dedicada a la literatura y la creatividad
- Patronales y cajas rurales de Cuenca, Soria y Teruel comparten preocupación por el marco financiero de la UE
- Cuenca, entre el vértigo y la contemplación
- Buenas sensaciones a la finalización del XVI Salón del Vehículo de Ocasión
- El seminario SAGITA MAGMA acoge la sesión “Se me hace difícil expresar mis sentimientos. Afectos de resistencia en la música actual”