Este viernes 12 de julio, el presidente de la Diputación Álvaro Martínez Chana, junto a la alcaldesa de Cañete, Montse Poyatos y el historiador Miguel Romero, han presentado la XXIV Edición de la Alvarada, celebrada en conmemoración del noble castellano Álvaro de Luna. Se trata de una festividad histórico-cultural de la localidad de Cañete que se celebrará del 27 de julio al 4 de agosto de 2024.
Para presentar esta festividad, a un año de cumplir un cuarto de siglo, el presidente Chana ha definido a la población de Cañete como un municipio “clave”. Citando a Emiliano García Page, ha afirmado que “Cañete es un museo al aire libre” y ha explicado que el apoyo de la Diputación “no se queda solo en las palabras”, sino que se plasma en una aportación de 2.000 euros para las festividades. Además, han implementado un Plan de Sostenibilidad Turística y una inversión de 420.000 euros para la rehabilitación-mejora de la muralla de Cañete.
Para aquellos que aún no conozcan esta festividad, es una tradición que es “la esencia de la historia y del pasado de Cañete”, tal y como sentencia Miguel Romero. En ella el visitante podrá encontrar diferentes actividades, algunas de ellas gratuitas, como un mercado medieval, un concurso de poesía infantil o un certamen de novela. Incluso podrás acudir a un taller de quesos, disfrutar de juegos de madera gigantes y ver un combate. En días previos a la celebración y con la colaboración de los bares del pueblo tendrá lugar la tradicional Ruta de la Tapa Medieval.
Tanto la alcaldesa de Cañete como los representantes de la población se encuentran agradecidos con la Diputación y la Junta por su apoyo. Asimismo, nombran a personas y empresas que ayudan año tras año a la realización y consolidación de estas fiestas. Algunas de estas personas son Joaquín Cascón, director de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la hostelería de Cañete y las empresas que aportan su canon.
En la web de la Alvarada lo interesados podrán encontrar tanto el cartel como, a partir del 13 de julio, el programa e información que necesiten acerca de la festividad. Y para los más nostálgicos, recuerdan que repartirán por los comercios de Cuenca folletos con la programación.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Fiesta del Equinoccio de Primavera en la Plaza Taiyo de Cuenca el próximo martes
- Curso en Cuenca para obtener el certificado de profesionalidad de Montaje de paneles solares fotovoltaicos
- El Evangelio de San Juan, a estudio en la Iglesia de El Salvador
- Volvoreta y Autorretrato, velada de rock de Guadalajara y Cuenca en la Sala Directo
- El Gobierno regional concede 40.000 euros a la Balompédica Conquense y 50.000 al Balonmano Rebi Cuenca