La Diputación de Cuenca ha inaugurado esta mañana la exposición El enigma de las formas, de Alberto Malo, compuesta por 16 obras en un estilo surrealista donde hay varias técnicas pictóricas y rinde homenaje tanto a la ciudad de Cuenca, como a grandes obras como Las señoritas de Avignon y el Guernica de Picasso o Las tres gracias de Rubens.
La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha participado en la inauguración junto a la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; y el propio artista Alberto Malo, junto a un grupo de visitantes. Desde el área de Cultura quieren promover el Salón de Actos del Palacio Provincial como un espacio de la ciudad abierto al arte y que sirva de punto de encuentro para toda la ciudadanía conquense.
Martínez ha querido poner en valor la valentía y el atrevimiento que tiene el artista con sus obras que siempre tienen un punto “ácido y reivindicativo” que hace pensar al espectador. Además, la diputada también considera muy importante que Alberto Malo es conquense y es una apuesta clara por la cultura de nuestra provincia.
El artista, por su parte, ha agradecido a la institución provincial que haya acogido esta exposición donde hay obra nueva, pero también hay algunas que son cedidas. El objetivo que persigue es que la muestra saque ese lado de “niños” para fijarse en los detalles que tiene cada cuadro donde hay guiños y referencias a la ciudad de Cuenca. Malo ha explicado que en El enigma de las formas hay muchas temáticas como el feminismo, obras muy ligadas a la actualidad que hablan de la invasión de Ucrania por parte de Rusia u otras pinturas que hacen referencia a grandes obras pictóricas.
La exposición se puede ver de lunes a viernes de 10 de la mañana a 8 de la tarde y estará en el Salón de Actos hasta el 8 de marzo.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería
- Los remontes al Casco estarán listos en febrero de 2026 y se completarán con un tramo de escaleras mecánicas en Cecilio Albendea
- Estos son los conciertos de las Fiestas de San Julián 2025 de Cuenca
- Abel Cerdá, de Amara Carnes Supremas, recibirá el Premio Joven Empresario de Cuenca