Un total de 527 viticultores de la provincia de Cuenca se van a beneficiar de las ayudas del Gobierno de Castilla-la Mancha a la reestructuración del viñedo, recibiendo para ello un total de 13.957.459,45 euros.
Así lo ha dado a conocer el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, tras la resolución de la convocatoria, que en 2023 está dotada con 53,7 millones de euros, “la partida más importante de las últimas convocatorias”, como ha remarcado el delegado.
Fernández ha explicado que a esta convocatoria se acogerán 527 viticultores de la provincia de Cuenca que reestructurarán un total de 1.500 hectáreas repartidas en 941 parcelas.
“Los beneficiarios pueden solicitar el anticipo de la ayuda antes del 2 de octubre, de forma que podrán percibirla lo largo del mes de octubre, mientras que acciones aprobadas se podrán ejecutar en los años 2024 y 2025, ha explicado el delegado, quien ha aseverado que estas ayudas “son una herramienta que el Gobierno de Castilla-la Mancha pone a disposición de los viticultores para ayudarles a hacer mejoras en las explotaciones, buscar mayor rentabilidad y hacer frente a las adversidades, como los fenómenos climatológicos adversos o las irregularidades del mercado”.
Fernández ha recordado que el año pasado el presupuesto de estas ayudas a la reestructuración del viñedo fue de 25,7 millones para toda la región, lo que significa que este año 2023 – con 53,7 millones de euros- “se ha duplicado”.
“Este incremento corresponde al proceso de convergencia en las ayudas por el que ha luchado Castilla-La Mancha y, desde luego, es una muestra clara y rotunda del compromiso del Gobierno regional con este cultivo”, ha declarado.
En cuanto a las figuras que han pedido las ayudas han sido explotaciones prioritarias, jóvenes, mujeres y agricultores profesionales, informa el Gobierno de Castilla-La Mancha en nota de prensa.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vendido en Las Mesas el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 300.000 euros
- Cooperativas Agro-alimentarias estima un aumento de la producción de vino y mosto en Cuenca del 10% en la próxima cosecha
- Vecinos de Barbalimpia organizan un mercadillo solidario para el mantenimiento de su iglesia románica
- ‘La sonrisa del Júcar’ el retrato de la vida manchega y la emigración conquense del escritor Marcos Navarro
- La Carnicería Hermanos Bodoque de Cuenca cierra sus puertas tras 42 años