La comunidad educativa del IESO Luisa Sigea de Tarancón ha completado este martes a la carrera 1.609 metros, una milla con un significado muy especial: donar todos los beneficios a la protectora de animales Hogar de Paz.
La I Milla Luisa Sigea, que se ha estrenado con un gran éxito de participación, es una iniciativa de los alumnos y alumnas de la asignatura Emprendimiento, Sostenibilidad y Consumo Responsable que se han encargado de la planificación y organización de todos los aspectos de la prueba. Han contado además con la colaboración de los chicos del Aula de Transición a la Vida Adulta de Artes Gráficas que han realizado el diseño y la impresión de logos, cartelería y dorsales.
Todo el material necesario para la carrera solidaria ha sido adquirido en empresas de la comarca, repercutiendo así en el comercio de cercanía. Asimismo, se han sumado los primeros patrocinios, como es el caso de las empresas Trofeos La Torre, Suministros Lomar y Fuente Liviana.
Tras finalizar la milla y después de la ceremonia de medallas y el merecido avituallamiento, se ha realizado la entrega simbólica de lo recaudado a la representante de la ONG, que atiende cada año en la localidad a cientos de perros y gatos abandonados en su refugio del barrio de Santa Quiteria.
Dada la excelente acogida de esta primera edición, el IESO Luisa Sigea tiene previsto dar continuidad a esta prueba y seguir apoyando en cursos sucesivos la importante labor social de asociaciones y colectivos taranconeros.
El instituto agradece la buena disposición del Ayuntamiento de Tarancón y la presencia de efectivos de la Policía Local, así como de los concejales del equipo de Gobierno, Raquel




ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Ministerio de Vivienda destina 6,1 millones a la rehabilitación de 300 viviendas y locales de Tarancón
- Preacuerdo para un nuevo convenio de Agroalimentarias, con una subida del 2,5% para sus 4.000 trabajadores de Cuenca
- Veleidades populistas del gobierno regional
- García-Page pide a la ministra de Vivienda 20,7 millones más para el programa de rehabilitación
- La UCLM todavía no ha recibido por sus canales oficiales denuncias de situaciones de acoso sexual en Bellas Artes