Hoy se han dado a conocer los datos de la encuesta trimestral de coste laboral del INE. Según las últimas cifras, Castilla-La Mancha es la quinta comunidad autónoma a la cola en coste laboral por persona trabajadora, situándose en el primer trimestre de 2023 en 2.554.29 euros. Siendo la primera comunidad autónoma, Madrid con un coste laboral de 3.513,35 euros. Atendiendo al crecimiento anual del coste, nuestra comunidad autónoma se encuentra en la media nacional con una subida del 6,2 %.
Desde UGT CLM, vuelven a poner el foco en la necesidad, no sólo de crear empleo estable, sino de calidad, y de subir los salarios de manera que las familias no pierdan poder adquisitivo.
“Es vital que los convenios que se firmen incluyan cláusulas de revisión salarial, y reforzar el escudo social para ayudar a los colectivos más vulnerables. Los gastos de la vida diaria continúan siendo desmesurados, la cesta de la compra no para de subir, y acabamos de conocer que el BCE ha vuelto a subir los tipos de interés 0,25 puntos, hasta el 4%, y eleva sus perspectivas de inflación. Si no hay un equilibrio, la clase trabajadora va a seguir empobreciéndose hasta límites insoportables”. Ha destacado la secretaria general de Empleo y Política Sindical de UGT CLM, Isabel Carrascosa.
En cuanto a las vacantes, en el primer trimestre de 2023 el número de vacantes se situó en 5.860 en Castilla-La Mancha, la mayoría del sector servicios.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación lanza ayudas para los comercios de alimentación de pueblos que tienen el servicio de comida a domicilio
- La Esclavitud del Medinaceli celebra su solemne Quinario en honor a su titular
- Mala Idea gana el Concurso de Maquetas de la UCLM y estará en el Certamen Nacional Universitario
- Recamder y los grupos de desarrollo rural de Cuenca reclaman a la Comisión Europea un “apoyo firme” al medio rural
- Consigue tu entrada para la primera gala del Festival de Otoño en Cuenca
- Rufino Pérez gana el concurso nacional de tarta de queso manchego de Culinaria