Cuenca recuerda desde hoy a los conquenses deportados a los campos de concentración nazis con un monolito en el que aparecen los nombres y el llevar de procedencia de los 99 paisanos de la provincia que pasaron por aquel infierno, de los cuales sólo un tercio vivieron para contarlo.
La emoción ha desbordado por momentos en un acto de inauguración del monumento, con el que se ha dado cumplimiento parcialmente a una moción presentada por Cuenca en Marcha la pasada legislatura a petición de colectivos relacionados con la memoria histórica. Darío Dolz, alcalde de Cuenca, encargado de descubrir el memorial, se ha comprometido a cumplir esta legislatura, si finalmente gobierna, a completar la segunda parte del acuerdo, que consiste e nombrarles hijos adoptivos de la ciudad.
En el acto también han intervenido la concejala electa de Cuenca en Marcha María Ángeles García, el diputado provincial Miguel Ángel Valero, ambos muy emocionados también cuando han tenido el turno de palabra, al igual que los tres representantes de los colectivos que han impulsado este monumento: Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Ciudadanos por la República Cuenca y La Gavilla Verde.
El momento central del acto, al que se han adherido colectivos nacionales e internacionales de la reivindicación de la memoria histórica, ha sido el turno de palabra de los familiares de Dositeo Moreno, Eulogio Martínez Zafra, Alfredo Ruescas, Fortunato Cañego Rodríguez y Manuel Azaustre, cinco de los conquenses que pasaron por Mauthausen y Gusen, los campos a los que fueron destinados la mayor parte de los españoles deportados.
Periko Krak y Luis Pastor han puesto la música a acto que ha concluido con una ofrenda floral y con la lectura del Juramento de Mauthausen, firmado por algunos de los supervivientes liberados para adquirir el compromiso firme de contar lo que pasó.
FOTOS: ÁLVARO FERRERO, PATRICIA UGENA Y J.H.







































ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación de Cuenca ayuda con 60.000 euros a un total de 29 ayuntamientos en la organización de sus ferias rurales
- Servilletas en la hostelería de Cuenca contra la violencia sexual y en favor del consentimiento
- Cuatro personas heridas, una de ellas grave, tras la salida de vía de un vehículo en Gabaldón
- El escultor Ángel Lamela da una segunda vida a objetos abandonados en la Sala Iberia
- Las empresas valoran las novedades en el silencio administrativo y la declaración responsable de la Ley de Simplificación Administrativa
- Doctor Migas, un nuevo obrador en Cuenca que apuesta por un toque innovador