La Agrupación de Hostelería de Cuenca colaborará con el Gobierno Regional para que los enfermos de poliposis adenomatosa familiar puedan utilizar los baños de sus establecimientos, aunque no vayan a consumir.
Tras una reunión celebrada en la delegación de la Junta de Comunidades, el Gobierno Regional colabora para que los miembros de la Asociación de Poliposis Adenomatosa Familiar de Castilla-La Mancha puedan acreditarse mediante un carnet y de este modo los establecimientos de la Agrupación de Hostelería les facilitarán el acceso al servicio sin necesidad de que tengan que gastar dinero en estos establecimientos.
De este modo, tanto la Agrupación de Hostelería de Cuenca como el Gobierno Regional suman esfuerzo para atender a este colectivo que tiene una necesidad imperiosa de acudir al aseo, lo que dificulta su actividad diaria cuando se encuentran en la calle, pueda hacerlo en un establecimiento sin que tenga que consumir ningún producto.
A este acuerdo se a llegado tras la reunión mantenida por la delegada de la Junta de Comunidades en Cuenca, María Ángeles Martínez, junto con el presidente de la Agrupación de Hostelería de Cuenca, José Manuel Abascal y el presidente de la Asociación de Poliposis Adenomatosa Familiar APAFCLM, Julián de la Morena López.
Compromiso
A este acuerdo se llega tras una primera reunión entre el Gobierno Regional, representado por su delegada en Cuenca, María Ángeles Martínez, junto con sus delegadas de Bienestar Social, Amelia López y de Sanidad, Montserrat Hernández con APAFCLM en la que se comprometieron a señalar esta necesidad a la Agrupación de Hostelería.
Ahora, una vez trasladada esta petición, y con el compromiso de que este colectivo se acredite convenientemente, la Agrupación de Hostelería también quiere tener una especial sensibilidad con estas personas para que puedan usar sus instalaciones y no tengan que sufrir situaciones incómodas.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Herida una escaladora tras precipitarse desde 5 metros de altura en la Cueva de la Zarza en Cuenca

- Las hipotecas crecen casi un 20% en Cuenca hasta agosto

- Cuenca, la provincia olvidada: cuarenta años de marginación en democracia

- La recuperación de la torre de la iglesia de Cervera del Llano avanza gracias a la ayuda de 200.000 euros de la Diputación

- El V Festival de Otoño en Cuenca cerró su edición con una jornada llena de creatividad, arte y participación ciudadana





