Ocarina
* Pequeño instrumento de aliento sin llaves, descendiente de primitivos silbatos hechos de barro o de hueso.[ En función de su zona de origen, existen instrumentos similares elaborados con cortezas vegetales. En la actualidad se fabrican en distintos materiales como cerámica (predominante), madera, metal y plástico. Morfológicamente es un objeto oval y alargado, pero también existen ocarinas redondas, tubulares y, en América, zoomorfas, antropomorfas y fantásticas. (http://es.wikipedia.org)
Y huye, su cascabel como un farol, el grillo,
soñando con rebaños de frescas ocarinas. (Federico Muelas.-Poesía.-Pg. 33)
(Del libro inédito y en busca de editorial: ENCICLOPEDIA LINGÜÍSTICO-LITERARIA DE AUTORES CONQUENSES: Copyright © Juan Clemente Gómez)
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El PP de Villar de Olalla denuncia “años de irregularidades” en la relación laboral del Ayuntamiento con la técnico urbanística
- La Junta propone una convocatoria de oposiciones de Enseñanzas Medias con 795 plazas en 2025
- El Colegio de Aparejadores de Cuenca destinará el 0,7% de su presupuesto al proyecto de apoyo escolar de Cruz Roja
- El Ayuntamiento de Tarancón agradece la colaboración durante la programación de Navidad
- El Ayuntamiento sube un 15% el presupuesto de la licitación de la urbanización de Hurtado de Mendoza y Plaza del Xúcar
- Una veintena de autores nacionales e internacionales en la programación del Festival de Las Casas Ahorcadas