El Museo Alfarero acogió en la tarde de este viernes la visita institucional de los miembros que organizan el Concurso internacional Eustory en España, parte del equipo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, que premió el trabajo “Cantareras de Mota del Cuervo: Las mágas del barro” realizado por la quintanareña Jimena González Gimena.
El acto contó con la presencia del Alcalde, Jacobo Medianero, la Concejala de Cultura, Maite Pérez, representantes de la Asociación de Amigos de la Historia de Mota del Cuervo y alfareras y alfareros del municipio que ayudaron a Jimena a realizar este trabajo, que según explicaban en la presentación, será editado por la Asociación de Amigos de la Historia.
Se hizo entrega, en nombre del pueblo de Mota del Cuervo, a la Real Maestranza de Caballería de un cántaro típico de la localidad, y también se entregó a Jimena González, una nueva pieza, como agradecimiento por llevar el nombre de las alfareras de Mota del Cuervo por todo el mundo.
Medianero ha querido agradecer a la Real Maestranza de Caballería de Ronda que se hayan desplazado hasta Mota del Cuervo para conocer de primera mano la alfarería moteña, que a partir de ahora estará en este ilustre lugar para siempre, y destacar la importancia de seguir defendiendo nuestras tradiciones y costumbres y aquello que nos hace diferentes.
Para finalizar la jornada, la técnico de turismo les acompañó en una visita por el museo alfarero, donde pudieron ver de primera cómo se hace un cántaro de manos de Ascensión Contreras, una de las últimas cantareras.
Antes del acto público se llevó a cabo una reunión con profesores y profesoras de los Institutos de la comarca, para enseñar e intentar promover entre los jóvenes manchegos la participación en este concurso, que tiene como concepto básico “aprender investigando”. Este concurso premia la iniciativa y el rigor en el trabajo de investigar en la historia local con fuentes primarias partiendo de casos y situaciones cercanas y accesibles.



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación de Cuenca ayudar a 116 ayuntamientos con 100.000 euros en el acondicionamiento de los puntos limpios
- CEOE CEPYME Cuenca señala que mejoran los datos de empleo en consonancia con los meses de más actividad
- La limpieza intensiva implica restricciones de aparcamiento en la zona centro hasta Puente de la Trinidad
- La profesora de la UCLM María José Aguilar participará como ponente en una jornada de la ONU sobre migración
- CEOE CEPYME Cuenca convoca a los asociados a la jornada sobre ‘Canal de denuncias en las empresas y certificación ISO’
- TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el Libro-Taller