Nener
*En el juego de chompo, golpear con el propio del jugador que lo tiene dentro del ronde, para intentar sacarlo; este golpear o nener, puede ser directo, con un certero pugazo (que dejaba buena señal, y a veces rajaba la pieza), o dando una serie de trompicones al quedado mientras se podía recoger y bailar el de uno en la palma de la mano.En Cuenca, el golpeteo no cesaba hasta hacer “ingresar” el chompo quedado en la alcantarilla más próxima. (Yunta)
También jugábamos a nener a pique con el trompo, que a los buenos, a los que nos gustaban, les llamábamos chompas. (Luis Cañas López.-El coleccionista de recuerdos.-Pg. 91)
(Del libro inédito y en busca de editorial: ENCICLOPEDIA LINGÜÍSTICO-LITERARIA DE AUTORES CONQUENSES: Copyright © Juan Clemente Gómez)



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Herida una escaladora tras precipitarse desde 5 metros de altura en la Cueva de la Zarza en Cuenca

- Las hipotecas crecen casi un 20% en Cuenca hasta agosto

- Cuenca, la provincia olvidada: cuarenta años de marginación en democracia

- La recuperación de la torre de la iglesia de Cervera del Llano avanza gracias a la ayuda de 200.000 euros de la Diputación

- El V Festival de Otoño en Cuenca cerró su edición con una jornada llena de creatividad, arte y participación ciudadana

- Las exportaciones conquenses se resienten por segundo mes consecutivo por los conflictos internacionales y los aranceles





