Nener
*En el juego de chompo, golpear con el propio del jugador que lo tiene dentro del ronde, para intentar sacarlo; este golpear o nener, puede ser directo, con un certero pugazo (que dejaba buena señal, y a veces rajaba la pieza), o dando una serie de trompicones al quedado mientras se podía recoger y bailar el de uno en la palma de la mano.En Cuenca, el golpeteo no cesaba hasta hacer “ingresar” el chompo quedado en la alcantarilla más próxima. (Yunta)
También jugábamos a nener a pique con el trompo, que a los buenos, a los que nos gustaban, les llamábamos chompas. (Luis Cañas López.-El coleccionista de recuerdos.-Pg. 91)
(Del libro inédito y en busca de editorial: ENCICLOPEDIA LINGÜÍSTICO-LITERARIA DE AUTORES CONQUENSES: Copyright © Juan Clemente Gómez)



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Corte de agua en el entorno de la Puerta de Valencia por una rotura de tubería
- La Diputación de Cuenca concede una ayuda de 21.500 euros a UNICEF para llevar alimentos a Gaza
- Dos personas detenidas en el área de servicio de la A-3 en Villarrubio por tráfico de drogas
- Muere un hombre de 82 años tras ser atropellado por una furgoneta en Minglanilla
- Stop Ganadería Industrial recoge adhesiones a sus alegaciones contra el Plan de Biometanización de C-LM
- Gran participación en las fiestas de Casablanca