“Castilla-La Mancha es el 55 por ciento del total de España en la exportación de vino en este momento y creciendo”. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha ofrecido hoy estos datos, asegurado que “cada vez exportamos más y ese es el futuro del mercado del vino”.
Durante la emisión del programa de radio Agropopular, de COPE, ha detallado que “estamos sacando alrededor de dos millones de hectolitros de vino y mosto cada mes. En la exportación hemos superado los once millones de hectolitros”.
Actualmente, Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma en superficie de viñedo, con 460.000 hectáreas, casi la mitad del total nacional; y cuenta con 80.000 viticultores y 500 bodegas que, en la última campaña, produjeron cerca del 60 por ciento de todo lo que se produce en España.
Mientras en Castilla-La Mancha el vino se sigue vendiendo, otras comunidades autónomas reclaman medidas como la destilación de crisis, que la región rechaza: “nosotros no queremos que haya destilación en España, porque no queremos que baje el precio del vino”, se oponía el consejero, valorando “que nuestras empresas y nuestras cooperativas, que están haciendo un excelente esfuerzo, sigan exportando vino por todo el mundo”.
Buenos datos en producción hortofrutícola
Castilla-La Mancha también tiene muy buenos datos en producción hortofrutícola, según ha asegurado el consejero. “La producción en el Levante está siendo baja en este momento, pero en nuestro caso tuvimos unas condiciones de mercado muy óptimas” para ajo, cebolla, melón y sandía “y esto ha hecho que la agricultura hortícola a cielo abierto en La Mancha, con muy poquita agua, haya sido muy rentable este año”.
Martínez Arroyo ha destacado que “regamos con un poquito de agua del Guadiana y, con cada gota de agua, hacemos un milagro”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación de Cuenca financia con 400.000 euros a un total de 50 asociaciones socio-sanitarias
- Comienzan las prácticas clínicas de los estudiantes de Ingeniería Biomédica en el Hospital Universitario de Cuenca
- El PP reprocha al equipo de gobierno la “dejadez” en la planificación de San Mateo
- El Sescam trabaja en crear la categoría de ingeniero biomédico en su plantilla orgánica
- Vuelve el espectáculo de luz de la iglesia San Miguel con una temática dedicada a los dinosaurios
- Las lanzaderas al AVE partirán desde la estación de bus con el retorno del antiguo mapa de transporte urbano