Las vías ferratas de Priego no tendrá que cerrar este año temporalmente por nidificación del águila perdicera como ha ocurrido en otras ocasiones, según informa Priego Activo, empresa que gestiona este itinerario de montaña.
La delegación de Desarrollo Sostenible ha comunicado a Priego Activo que el águila perdicera, especie que se encuentra en peligro de extinción, ha anidado este año lejos de la zona de escalada y las vías ferratas, por lo que esta actividad podrá permanecer abierta durante todo el año, ya que su uso no interferirá en la nidificación de esta ave.
Las vías ferratas que se encuentran en el estrecho de Priego están abiertas desde agosto del este año pasado tras realizarse obras de reparación en las instalaciones. Actualmente Priego Activo es la gestora de las vías ferratas, tras firmar contrato con el ayuntamiento de la localidad, por la que las vías han pasado a ser de pago, con un coste de seis euros por persona y vía. Las reservas se pueden formalizar en este enlace.
Priego Activo es una empresa de multiaventura que, además de gestionar el itinerario por el estrecho de Priego, ofrece servicio de vías ferratas, barranquismo y espeleología en distintos parajes naturales de la provincia: el Ventano del Diablo, la Cueva de los Mosquitos, el barranco de Poyatos…



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Más de 300 personas de varios países participan en Villares del Saz en la recreación militar Operación Cal Viva
- Vecinos de Casablanca denuncian la estrechez de la entrada al aparcamiento del Paseo de San Antonio
- En marcha las obras en el bulevar del barrio de Cañadillas
- La plantilla de Mahle Motilla irá a la huelga
- La campaña de vacunación en Cuenca contra la gripe y el Covid prestará especial atención a los trabajadores sanitarios
- Abre el XVI Salón del Vehículo de Ocasión, escaparate de la oferta automovilística de Cuenca