Las vías ferratas de Priego no tendrá que cerrar este año temporalmente por nidificación del águila perdicera como ha ocurrido en otras ocasiones, según informa Priego Activo, empresa que gestiona este itinerario de montaña.
La delegación de Desarrollo Sostenible ha comunicado a Priego Activo que el águila perdicera, especie que se encuentra en peligro de extinción, ha anidado este año lejos de la zona de escalada y las vías ferratas, por lo que esta actividad podrá permanecer abierta durante todo el año, ya que su uso no interferirá en la nidificación de esta ave.
Las vías ferratas que se encuentran en el estrecho de Priego están abiertas desde agosto del este año pasado tras realizarse obras de reparación en las instalaciones. Actualmente Priego Activo es la gestora de las vías ferratas, tras firmar contrato con el ayuntamiento de la localidad, por la que las vías han pasado a ser de pago, con un coste de seis euros por persona y vía. Las reservas se pueden formalizar en este enlace.
Priego Activo es una empresa de multiaventura que, además de gestionar el itinerario por el estrecho de Priego, ofrece servicio de vías ferratas, barranquismo y espeleología en distintos parajes naturales de la provincia: el Ventano del Diablo, la Cueva de los Mosquitos, el barranco de Poyatos…



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería