El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en el desarrollo de los procesos selectivos correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018 del SESCAM con la publicación hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de la resolución en la que se dan a conocer las fechas, horas y lugares para la realización de las pruebas selectivas de la fase de oposición de diversas categorías y especialidades de personal estatutario.
La resolución hace referencia a los procesos selectivos para el ingreso, por los sistemas general de acceso libre y, en su caso, de promoción interna, de ocho categorías y especialidades de personal estatutario.
En concreto, de las especialidades Alergología, Angiología y Cirugía Vascular, Medicina Interna, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hematología y Hemoterapia, Microbiología y Parasitología y Neumología. El total de plazas convocadas es de 142.
El 25 de marzo, a las 11:00 horas, en el Campus Universitario de la Fábrica de Armas, tendrán lugar los exámenes de las especialidades de Alergología, para los que hay convocadas 10 plazas; Angiología y Cirugía Vascular (cinco); Medicina Interna (42) y Cirugía Ortopédica y Traumatología (20).
Al día siguiente, a la misma hora y en las mismas instalaciones, serán las pruebas de las especialidades de Hematología y Hemoterapia (14 plazas); Cirugía General y del Aparato Digestivo (34); Microbiología y Parasitología (5); y Neumología (12).
Las Ofertas Públicas de Empleo del SESCAM correspondientes a 2017 y 2018 incluyen un total de 44 categorías de personal facultativo, con 1.041 plazas. De ellas, 28 categorías ya han realizado el examen y en la mayoría de los casos ha finalizado el proceso con la adjudicación de las plazas.
Tras la publicación hoy de las fechas de los exámenes correspondientes a ocho nuevas especialidades, la Dirección General de Recursos Humanos trabaja ya en la composición de los relativos a las últimas ocho que restarían para completar el apartado de facultativos.
En concreto, se trata de las categorías de Endocrinología y Nutrición, Medicina Intensiva, Radiodiagnóstico, Reumatología, Inspector Farmacéutico de Servicios Sanitarios, Inspector Médico, Médico de Admisión y Odontoestomatólogo.
En cuanto al resto de categorías profesionales, ya se han realizado los exámenes correspondientes a Fisioterapeuta, Enfermera Especialista en Ginecología y Obstetricia, Terapeuta Ocupacional, Técnico Superior Sanitario de Anatomía Patológica, de Laboratorio y de Radioterapia; Técnico Superior de Radiodiagnóstico e Higienista Dental; Enfermería y Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Estos son los diez proyectos empresariales premiados en el concurso de emprendimiento de la Diputación

- Cuentacuentos de terror con Juan Clemente Gómez en el Festival de Otoño

- El Grupo Popular critica que la Junta cobre 250 euros al mes al Ayuntamiento por las dependencias del Centro de la Mujer

- En enero se instalarán los primeros tramos de escalera mecánica de los remontes al Casco

- Primera piedra de la nueva Oficina de Empleo de Cuenca, que albergará un centro de formación de la Junta

- La Junta apunta que la empresa Sumitomo de Cuenca podría absorber algunos empleos del ERE de Mahle en Motilla





