El Gobierno de Castilla-la Mancha ha clausurado en Cuenca la campaña de información ‘No me líes’ que tiene como objetivo ayudar a la ciudadanía a protegerse frente a la desinformación, bulos o fake news.
A esta actividad ha asistido el director general de Cohesión Territorial, Alipio García, quien ha estado acompañado por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina y donde se ha recordado que esta campaña ha pasado por 80 municipios de la región.
Rodrigo Molina ha indicado que el objetivo principal es llegar a la población más joven y mayor para que sea conocedores de esa desinformación a la que nos enfrentamos a diario.
En este sentido, ha añadido que “queremos capacitar a la ciudadanía al consumo responsable de contenidos audiovisuales, con especial interés en la protección al menor. A la responsabilidad digital, a fomentar y generar espíritu crítico y, también, a tener un papel activo como creadores de contenido responsable. Y por supuesto, conocer el lenguaje audiovisual, principalmente en la promoción de una imagen igualitaria y no estereotipada de mujeres y hombres”.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha manifestado que “la idea surge ante el exceso de noticias falsas que se distribuyen por redes sociales y la necesidad de educar en promover el pensamiento crítico de la ciudadanía, especialmente en la juventud. Nuestro objetivo es promover el pensamiento crítico, que no nos dejemos liar por la desinformación que provocan los bulos y los fakes, verificar y decidir que se consume”.
En colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y con la Facultad de Comunicación de Cuenca, se han llevado a cabo 10 talleres en distintos Institutos de Educación Secundaria de la región con el objetivo de garantizar que la campaña alcance a adolescentes; además de un curso de formación para profesores a través del Centro Regional de Formación del Profesorado y la UCLM.
De la mano del ente público Castilla-La Mancha Media, se ha desarrollado entre octubre de 2022 y febrero de 2023 un concurso en TikTok llamado ‘Un bocata contra la desinformación’.
Asimismo, se creó un grupo de trabajo de periodistas para generar contenidos de sensibilización y concienciación contra el proceso de desinformación y en colaboración con la Facultad de Comunicación de Cuenca de la UCLM, se han llevado a cabo una serie de podcasts sobre la desinformación por parte de los alumnos del Grado de Comunicación Audiovisual para su divulgación a través de plataformas y medios digitales.
ÚLRIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Las empresas de transporte de viajeros de Cuenca reivindican que el autobús sigue siendo el servicio que más usuarios mueve
- Herido un conductor tras un accidente entre dos vehículos en Hermanos Becerril
- Diez años sin Laura y Marina: Las huellas del doble crimen que tuvo en vilo a Cuenca
- El biólogo Francisco José Zapatero, pregonero de las fiestas de Tarancón
- Un libro de cuentos solidario para preservar la memoria de Uña
- Tragsa ejecutará las obras para crear 20 nuevas plazas en la escuela infantil de Priego