La versión revisada del séptimo Plan de Residuos Radiactivos declara que es “inviable” la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas y propone en su lugar el almacenamiento individual en cada una de las centrales.
El documento publicado por el Ministerio de Transición Ecológica explica que de las alegaciones formuladas durante el periodo de información pública y consultas, se han puesto de manifiesto las dificultades que se plantean para lograr el necesario grado de consenso social, político e institucional para la construcción de una instalación de esta naturaleza, por lo que se considera inviable disponer de un ATC”.
El Consejo de Ministros, durante le Gobierno de Mariano Rajoy, acordó en 2011 designar Villar de Cañas para la instalación del ATC y su centro tecnológico asociado. En 2015 se emitió solicitud de autorización para el inicio de las obras, pero en 2018 se suspendió la tramitación hasta la aprobación de este plan de residuos radiactivos que desecha ahora el almacén centralizado.
En su lugar, se propone un n Almacén Temporal Descentralizado en cada una de las centrales: (Almaraz, Ascó, Cofrentes, Santa María de Garoña, José Cabrera, Trillo y Vandellós II.
VALORACIONES
Izquierda Unida Castilla-La Mancha ha sido una de las organizaciones que ha mostrado su alegría por esta noticia que culmina “el trabajo de más de una década de movilización social contra la sinrazón y contra la condena a toda una provincia. Una movilización que por momentos ha sido masiva si tenemos en cuenta la poca población de muchas de nuestras zonas y que ha sido trabajada desde la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear, la cual merece nuestro agradecimiento así como todos los partidos, sindicatos, colectivos ecologistas y personas a título individual que han trabajado durante este tiempo.
El coordinador provincial de IU Cuenca, Jacobo Medianero, ha querido expresar su “inmensa alegría por esta noticia que llega en un momento duro y complicado porque el anterior borrador generaba un malestar en el movimiento anti ATC que ahora se resuelve.” De igual forma, “agradecer al Ministerio este camino y pedirle al gobierno que sea ágil en la tramitación de este borrador para que podamos despertar de este mal sueño que dura ya demasiados años.”
Por último, desde IU Cuenca piden que no se baje la guardia ya que el propio documento sí hace algunas
referencias a posibles opciones de centralizar residuos, por ejemplo, tras el desmantelamiento de las
centrales “aunque, claramente, no es la opción que propugna”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El balonmano de Cuenca y su afición hacen historia al coronarse como subcampeones de Asobal en Torrelavega
- La Junta activa el Meteocam en Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara por alerta de lluvias y tormentas
- La huella invisible de la silicosis
- El Servicio de Emergencias 112 recibió 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria en 2022, su mayor cifra
- El Ayuntamiento de Carboneras realizará una valoración de los daños causados por la tormenta del jueves en caminos del municipio
- La Diputación de Cuenca fue durante el mes de marzo la segunda administración de España que menos tardó en pagar a proveedores